24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Silva: “La UOCRA está pasando un momento más que difícil”



Así lo expresó el secretario General de la CGT y de la UOCRA, en referencia a la situación laboral que atraviesan en la actualidad los trabajadores de la construcción en la ciudad.

En el marco del acto por el 1º de Mayo, Día del Trabajador, convocado por la CGT, que se adelantó para este miércoles 30 de abril, el secretario General de la UOCRA y del binomio de la CGT local, Raúl Silva, expresó “a través de un plenario de la CGT se decidió adelantar el acto para que mañana (por el 1 de mayo) sea un día de reflexión, que el trabajador esté con su familia, celebrando su día”

 

“Hoy es un día clave, no solamente nos estamos movilizando nosotros, sino que a nivel nacional también va a haber una movilización y por ahí creemos que al gobierno nacional le puede llegar, ver en conjunto cómo podemos llegar a tratar de que nos escuchen, por lo menos, instando alguna mesa de diálogo, para que pueda salir alguna obra”, añadió Silva.

Sobre el panorama actual, refirió que “como ustedes saben desde que arrancó este gobierno a nosotros nos han parado toda la obra pública, ahora tenemos el problema que está pasando con el petróleo así que en particular la UOCRA está pasando un momento más que difícil”.

Así, respecto a los despidos dentro del sector petrolero, el gremialista manifestó que “hasta el día de hoy, hemos sufrido más de 300 bajas en todas las operadoras”.

Asimismo, sobre el sector de construcción, dijo que “en lo que va de este año, por parte del Municipio se han licitado dos obras, que son obras pequeñas y hoy me llegó un comunicado de las dos empresas que quieren desvincular gente, porque son obras que se licitaron el año pasado y están terminando. Al no haber obras nuevas, las empresas quieren dividir gente”.

A medida que avanzan los despidos, en paralelo también existe incremento en lo que refiere a la bolsa de trabajo de UOCRA, respecto a este item, Silva detalló “estamos hablando de alrededor de 1.500 desocupados, pero es algo medio particular, creemos que nuestra bolsa de trabajo se ha achicado porque ha migrado mucha gente con oficio a la provincia hermana de Neuquén”, concluyó.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.