Jujuy hará cambios favorables para un sector poblacional: ¿cuáles son, de qué tratan y a quiénes beneficiará?

El Gobierno de la Provincia de Jujuy tomó una decisión y no hay vuelta atrás. Con ella, busca proteger a gran parte de la población de la jurisdicción del de mencionado Estado de la región noroeste de Argentina, con la firme convicción de que es una política estatal que no solo ayudará a la vida sana de quienes habitan el sector en cuestión, sino que, también, dejará huella favoreciendo a generaciones futuras.
Se trata de la creación de un nuevo espacio natural para la preservación de las especies de flora y fauna que habitan el lugar, perteneciente al Parque Natural y Provincial La Reina, donde se trabajará para la conservación y el desarrollo sostenible del área. Son 15 mil hectáreas en donde por objetivo, la medida, se traza proteger la biodiversidad de las Yungas jujeñas, como así también, fomentar aún más el turismo en la provincia del NOA.
El espacio forma parte del Paraje San Juan de Dios en el Departamento San Pedro a 60 kilómetros de la capital provincial, San Salvador de Jujuy. Con la medida, las autoridades provinciales buscan equilibrar el desarrollo sostenido con el turismo en plena naturaleza. En tal sentido, la conservación del ecosistema es el punto central.
El objetivo de la medida es preservar las especies de flora y fauna que habitan el lugar y, fomentar el turismo sostenible. Foto: Agencia Noticias Argentinas – Redes.
El Parque Natural Provincial La Reina será una nueva área protegida ubicada en el sudeste de la provincia de Jujuy que, limita con el Parque Nacional El Rey, en la provincia de Salta.
El entorno natural del parque se sitúa en un ecosistema de selva-montaña conocido como Yungas, caracterizado por su alta biodiversidad y múltiples pisos de vegetación en la cual habitan gran cantidad de especies animales y plantas. A la fecha, la región cuenta con 333 especies de flora, 275 de aves, 36 mamíferos, 19 de reptiles y 17 de anfibios contabilizadas.
Fauna y Flora del Parque Natural y Provincial La Reina de Jujuy
La fauna del Parque es diversa. Allí conviven, entre otras especies autóctonas y, muchas de ellas en peligro de extinción tales como, por ejemplo:
- Tapir.
- Puma.
- Zorro.
- Corzuela parda.
- Pava de monte.
- Chuña.
- Ocelote.
- Lobito de río.
Lo propio ocurre con la flora. También es diversa y algunas de ellas son:
- Cedro tucumano.
- Tipa.
- Laurel del cerro.
- Horco molle.
- Cebil colorado.
- Horco cebil.
Esta diversidad vegetal no solo sostiene a la fauna local, sino que también desempeña un papel fundamental en la regulación del clima y la conservación del suelo.
En rojo se delimita el Departamento San Pedro, donde se encuentra el Paraje San Juan de Dios y estará la nueva área protegida. Foto: Agencia Noticias Argentinas – Captura de Google Maps.
Por lo expuesto, la creación de la reserva representa un paso significativo en la conservación de las Yungas jujeñas, ofreciendo un refugio seguro para especies amenazadas y preservando un ecosistema vital para la región. Además, se espera que esta área protegida promueva el ecoturismo y brinde oportunidades económicas sostenibles para las comunidades locales, integrando la conservación ambiental con el desarrollo social.
De esta forma, la provincia suma otro punto de interés turístico a sus invaluables rincones que pronto estará en el radar de los turistas para visitar.