24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Los Pumas seven y Las Yaguaretés en la gran final de Los Angeles | Los planteles argentinos ante un desafío que puede ser histórico



El equipo masculino, dirigido por Santiago Gómez Cora, buscará mantener el primer lugar de la etapa regular y va en búsqueda de la medalla de oro ente los ocho mejores equipos del mundo. Las chicas, por su parte, de la mano de Nahuel García, intentarán clasificarse entre las mejores del repechaje para ratificar su gran presente, y quedar entre las cuatro mejores de un exigente play off, para así poder integrar el segundo escalafón del circuito mundial en la próxima temporada.

Desafíos de distinto calibre, pero más que importantes son los que deberán sortear los equipos nacionales de seven para seguir consolidándose entre los mejores.

Los Pumas 7’s y Las Yaguaretés estarán otra vez el próximo sábado y domingo, como el año pasado en Madrid jugando la Gran Final, pero en este caso la cita será en Los Angeles, buscando cada uno de los equipo su mejor perfomance.

El seleccionado masculino salió desde la Argentina el sábado 26 y arribaron al día siguiente a los Estados Unidos. El lunes comenzaron la semana planificada de entrenamiento, y al igual que el martes y miércoles llevaron a cabo trabajos de campo. Este jueves tuvieron el día libre, y mañana cerrarán su preparación con el Captain’s Run a la espera del debut.

Las chicas hicieron lo propio, y llegaron un día después; es decir, viajaron el domingo y el lunes arribaron a Los Angeles, con la novedad del regreso al plantel de Antonella Reding, que reemplazará a la lesionada Josefina Padellaro, quien quedó al margen del torneo por su grave lesión de ligamentos cruzados ocurrida en Polonia , y de Brisa Trigo.

Los capitanes argentinos junto a los trofeos. Imagen Prensa UAR

Los encuentros que se vienen para Los Pumas 7s, quienes integrarán el Grupo A, serán el sábado 3 en el debut ante Gran Bretaña, a las 16.34 horas, frente a Francia a las 19.35, y por último definirán el pase y su cruce para el domingo ante Sudáfrica a partir de las 22.46.

Por su parte, Las Yaguaretés compartirán el Grupo B junto a China, con quien jugarán el sábado el partido debut desde las 15.06 horas, luego lo harán ante Irlanda a las 17.45, y el domingo cerrarán la fase de grupo ante Sudáfrica a partir de las 14.

Los planteles: con el regreso del cordobés Alvarez Fourcade, luego de su paso por el rugby de XV, este es el plantel que eligió Santiago Goméz Cora para afrontar la gran final: Santiago alvarez Fourcade, Lautaro Bazán Vélez, Agustín Fraga, Luciano González, Matteo Graziano, Santiago Mare (capitán), Alejo Lavayén, Marcos Moneta, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Germán Schulz, Santiago Vera Feld, Tobías Wade y Santino Zangara.

Por su parte, Nahuel García optó por Cecilia Altini, Virginia Brígido Chamorro, Candela Delgado, Malena Díaz, Cristal Escalante, Sofía González, Milagros Lecuona, Azul Medina, Andrea Moreno, Paula Pedrozo, Antonella Reding, Talía Rodich, María Taladrid y Brisa Trigo.

Cambios en el circuito 

La máxima categoría del circuito mundial pasará de tener 12 equipos a ocho, y contará con seis etapas y tres torneos finales. Al respecto, Gómez Cora señaló: “Va a cambiar. Lo de la Gran Final era un show, que para el afuera está bueno, pero era bastante cruel. Era una carnicería meter todo en un torneo cuando vas construyendo en el año. De 12 equipos, ahora no tenés posibilidades de construir el fin de semana, porque vas a jugar con los mejores ocho. Entonces no hay construcción de juego, si resultados. Hay show, lo cual el margen será más chico”. 

De esta manera, Los Pumas 7’s, Fiji, España, Sudáfrica, Francia, Australia, Nueva Zelanda y Gran Bretaña se enfrentarán entre sí en las diferentes etapas en la próxima temporada 2025/6. Además, se organizará una segunda división de Tier 2, en la cual se llevarán a cabo tres etapas clasificatorias, para que luego los cuatro mejores de ese ranking disputen tres torneos finales, en busca de lograr el ascenso de división, ante los ocho destacados de la categoría superior.

Las chicas durante el entrenamiento en California. Imagen: Prensa UAR

“Lo que parece que a los equipos de ranking inferior los perjudica, yo creo que los favorece porque va a haber un Tier 2 con tres etapas, que te clasifica a los últimos tres Grand Slam. Que vamos a jugar de ocho y después de 12. Entonces abajo tenés la posibilidad de jugar seis etapas. Antes tenías tres, más una. Ahí no hay construcción de juego, entonces los de abajo nunca terminan de desarrollarse. Los de abajo tienen posibilidades de jugar seis etapas. Los primeros tres para desarrollarse y los otros tres de clasificatorios para subir el año que viene”, dijo Gómez Cora.

Por su parte, Nahuel García al respecto indicó: “Hay cambios y la primera impresión es que no nos benefician, pero analizando realmente el panorama es un escenario intermedio, en el que si nosotros clasificamos al circuito ‘A’ y quedamos entre los 12 mejores equipos, si bien hay seis torneos para los ocho primeros seleccionados, hay otros tres torneos para ese segundo escalón que van entre el 9° y el 12° puesto, y el resto. Es una competencia intermedia con los equipos de segundo nivel de la categoría, pero después si tenés un buen desempeño allí, tenés la posibilidad de jugar tres torneos con los de la ‘A'”.

Los Pumas 7s y las Yaguaretés se la juegan a todo o nada en Los Angeles, y van con la ilusión intacta en busca de sus objetivos.



PAGINA12

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.