qué pasó un día como hoy, 16 de diciembre

16 de diciembre 2024 – 07:00
Conocé los hechos que impactaron en nuestro país y alrededor del mundo un día como hoy.
A lo largo de la historia, el 16 de diciembre muchos hechos relevantes impactaron en la vida de las personas que transitaron las distintas épocas. Desde el nacimiento de figuras emblemáticas, el fallecimiento de otras o momentos que marcaron nuestra manera de vivir.
Conocé cuáles son estos momentos que sucedieron un día como hoy en nuestro país y el mundo.
Efemérides en Argentina de hoy, 16 de diciembre
- 1965: La ONU reconoce, a través de la Resolución 2065, que hay una disputa por la soberanía de la Islas Malvinas. Gran Bretaña discute el tema con el gobierno argentino encabezado por Arturo Illia. 94 países votan a favor de la resolución y hay 14 abstenciones, incluida la de Gran Bretaña.
- 1982: en los últimos tiempos de la dictadura cívico-militar que comenzó en 1976 en nuestro país, el 16 de diciembre tomó lugar la multipartidaria marcha a plaza de Mayo. Se produce una fuerte represión que dejó 80 heridos y una victima fatal. Dalmiro Flores de 28 años fue alcanzado por una bala policial. El crimen aún continua impune.
- 1989: Muerte de Oscar Alfredo Gálvez a sus 76 años. El Aguilucho fue uno de los corredores más populares de Argentina. Obtuvo cinco veces el campeonato de Turismo Carretera y corrió el primer Gran Premio de Fórmula 1 en nuestro país, quedando en el puesto cinco. En su honor, el Autódromo de Buenos Aires lleva su nombre.
- 1993: El Santiagueñazo. Estallido popular en Santiago del Estero por la grave crisis económica de la provincia. Tomaron la Casa de Gobierno y la Legislatura, el gobernador Fernando Lobo renunció y dejó centenares de heridos y cuatro muertos.