24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Cómo es el nuevo esquema de subsidios para tarifas de luz y gas


Luego del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sellado por el presidente Javier Milei, se fijó un nuevo esquema de subsidios.

04/05/2025 – 09:25hs


En medio de un gran estallido por el acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se confirmó un cambio importante en el esquema de subsidios para la luz y el gas en Argentina, en el que un sector de la sociedad perderá los subsidios, en pos de una reducción del gasto público.

Se trata de un nuevo modelo de subsidios que se establecerá de manera progresiva, sobre todo luego de las elecciones de octubre de 2025 en Argentina, pero que afectará a unas milones de personas pertenecientes a un sector de la sociedad que saldrá más perjudicado.

Cómo será el nuevo esquema de subsidios para la luz y el gas en Argentina

El nuevo modelo de subsidios será diferente al actual que se basa en una segmentación según los distintos niveles de ingreso, ya que consistirá en una categoría única en la que sólo se otorgarán subsidios a los hogares que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Como esta iniciativa busca reducir los subsidios, con el objetivo de tener un mayor ajuste del gasto público y además de la desregulación del sistema energético, se decidió una nueva forma de categorizar los subsidios, en el cual se vería afectada principalmente el sector de la clase media.

Según se pudo adelantar, aproximadamente más de 3 milones de personas pertenecientes a la clase media perderían este derecho y dejarían de recibir subsidios en sus servicios de luz y gas para sus hogares, a diferencia de las clases más bajas o vulnerables, así como también diferenciando de los sectores con más recursos económicos del país, quienes directamente no cobraban un subsidio ni recibían un descuento para las facturas de luz o de gas.

Cómo es el esquema de subsidios actualmente antes de que se efectúe el cambio

Si bien a partir de ahora los subsidios serán únicamente para los sectores más vulnerables, hasta este año los subsidios se manejaron de otra manera, con un esquema de segmentación, más específicamente, dividido en tres segmentos: los usuarios con ingresos altos (Nivel 1), que pagan el precio pleno de los servicios es decir que no reciben ningún subsidio, los de ingresos bajos (Nivel 2) y los de ingresos medios (Nivel 3), quienes sí reciben su subsidio. Sin embargo, a partir de ahora habrá un solo grupo con las familias más vulnerables que serán las únicas que recibirán descuento.

El nuevo recorte que se implementará este año afectará principalmente a los integrantes del Nivel 2 y Nivel 3, es decir la clase baja y los de clase media, ya que son quienes recibían un subsidio en primer lugar, porque tendrán una reducción en los subsidios del 65% para el primer grupo y del 50% para el segundo, tanto en luz como en gas. 

Cuándo se implementará este nuevo sistema de subsidios en el país

Afortunadamente, este nuevo sistema de subsidios no tendrá un efecto inmediato ya que se implementará luego de las elecciones de octubre de este año en Argentina. Sin embargo, la quita de los subsidios será progresiva. De hecho, la Secretaría de Energía, que tiene como responsable al mando de llevar adelante este nuevo esquema a María Carmen Tettamanti, la secretaria del área, ya empezó a aplicar reducciones escalonadas en los descuentos que se aplican sobre el precio de la energía, para así poder ir quitando estos subsidios de manera un poco menos abrupta a las familias.

Además, por otro lado, según explicaron especialistas en energía, la actualización mensual para distribuidoras y transportadoras de luz y gas no bajaría del 3% debido al repunte de los precios registrado en marzo y en los primeros días abril. 





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.