24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Supo ser una exitosa aerolínea, pero sus aviones se vinieron a bajo por el quiebre de la empresa


Este caso muestra como un trágico accidente por faltas de control puede lapidar el futuro de una empresa próspera y con muchas conexiones.

Voepass Linhas Aéreas, anteriormente llamada Passaredo Linhas Aéreas y fundada en 1995, fue una aerolínea brasileña inoperativa con sede en la ciudad de Ribeirão Preto, en São Paulo. En su momento, supo concretar acuerdos con compañías vecinas y del rubro, consolidándose como una fuerte alternativa para vuelos regionales.

Sin embargo, todo cambió cuando el vuelo 2283 operado por un ATR 72-500 de 14 años de antigüedad, se estrelló con 62 personas a bordo en el municipio de Vinhedo, Brasil. No hubo sobrevivientes, y las causas del accidente aún se encuentran bajo investigación. Luego de esto, nunca pudo recuperarse económicamente y perdió a todos sus aliados.

voepass 2.webp

Las causas detrás de la quiebra de Voepass

En agosto de 2024, Voepass se vio envuelta en una tragedia que cambió su trayectoria. Uno de sus aviones chocó en las inmediaciones de São Paulo, dejando 62 personas fallecidas. Este accidente, atribuido a condiciones meteorológicas adversas y fallos en el mantenimiento, como la acumulación de hielo en el fuselaje, generó un fuerte impacto en la confianza de los usuarios y en la imagen de la operadora. La situación se agravó cuando la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) inhabilitó a la compañía, suspendiendo sus operaciones y, en consecuencia, interrumpiendo una fuente fundamental de ingresos derivados de acuerdos de códigos compartidos que mantenía con otras aerolíneas.

La inhabilitación no solo evidenció fallas en el sistema de gestión y seguridad de Voepass, sino que también desbordó una situación financiera precaria, dejando a la empresa sin alternativas viables para cumplir con sus compromisos. A pesar de haberse sometido a procesos de reestructuración entre 2012 y 2017, el acumulado de deudas, que rondaba cifras millonarias en reales, se tradujo en la necesidad de solicitar protección por quiebra.

LATAM responde: ¿es responsable de la crisis financiera de Voepass?

Ante las declaraciones de Voepass, que apuntaban a la aerolínea LATAM como uno de los factores que agravaron su crisis financiera, la compañía no dudó en reaccionar. LATAM, parte de un acuerdo de códigos compartidos con la compañía brasileña, se deslindó de toda responsabilidad en la situación. Según sus representantes, la suspensión de las operaciones de ciertos aviones ATR, clave en el acuerdo comercial, se derivó exclusivamente de la inhabilitación impuesta por las autoridades brasileñas y de la necesidad de adherirse a rigurosos protocolos de seguridad.

En un comunicado oficial, LATAM destacó que sus actuaciones estuvieron enmarcadas en el cumplimiento de las normativas regulatorias y en la garantía de la seguridad de los pasajeros. La aerolínea sostuvo que, si bien se mantuvo una relación comercial con Voepass, no resultó responsable de la caída operativa ni financiera de la compañía brasileña.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.