Reúnen instrumentos musicales para poder conformar una escuela de música

La iniciativa es impulsada por el merendero “Pequeños Gigantes” de Kilómetro 14, en busca de que los niños puedan acceder a clases gratuitas de música, siendo instruidos sobre el uso de distintos instrumentos.
Desde el merendero de Kilómetro 14, “Pequeños Gigantes” se encuentran abocados a una campaña solidaria para reunir instrumentos musicales en desuso, en buenas condiciones o para reparar, a los fines de conformar una escuela de música para que niños puedan acceder de manera gratuita a clases.
Al respecto, Cesar Nancuante, de Pequeños Gigantes, explico: “esta iniciativa surgió con José Álamo, que es director de orquesta, profesor de música y yo que soy profesor de batería. Lo que queremos hacer es organizar una orquesta para los chicos del barrio que no pueden acceder a una academia o a tocar un instrumento musical”.
Además, añadió: “conocemos gente que por ahí ha comprado instrumentos y no los utiliza o se han roto y los podemos restaurar o reparar, para dárselos a los niños y que ellos así puedan venir, ensayar y practicar en el merendero”.
Del mismo modo, Nancuante comentó: “una chica del barrio comenzó a estudiar violín, con el profe que es amigo mío, y pone su tiempo gratis para hacerlo, por eso pensamos en hacer algo más grande para que los chicos puedan estudiar, por eso pensamos en un proyecto para que sea una orquesta y que tenga el aval correspondiente para certificarlos”
“Que aprendan a leer música y puedan hacerlo luego de manera profesional, tener una escuela avalada y que tengan su certificado de músico”, agregó.
En este marco, Nancuante también precisó: “nosotros tenemos algunos instrumentos como clarinete, chelo, tuba, y dos o tres violines, pero necesitamos más para que podamos armar el grupo, ver cuántos chicos se anotan y continuar avanzando”, y destacó: “se trata un poco de que los chicos puedan asistir a la escuela y después tener estas dos horas por ejemplo de clases con instrumentos, para que sea un momento de contención y de paso se cultiven en lo que es la música, puedan leer la música y ejecutar el instrumento”.
Bajo este panorama, el entrevistado sostuvo: “por ello le pedimos a la gente que se sume, que done instrumentos para poder avanzar y hacer la escuelita. Nosotros tenemos un grupo de WhatsApp del merendero donde vamos informando todas las novedades a las familias, así que luego de la colecta de instrumentos iremos comentando como continúa”.
“Esperamos que pueda ser pronto, que la gente done y podamos comenzar con los chicos”, concluyó Nancuante.
Quienes deseen colaborar con instrumentos, pueden comunicarse al 2974787355.