Cuáles son los trabajos mejor remunerados en la Ciudad de Buenos Aires

Estos trabajos poseen sueldos promedio mensuales para profesionales con amplia experiencia y formación académica sólida en estas áreas
04/05/2025 – 19:04hs
Hay sectores que, pese a la incertidumbre general, logran destacarse por ofrecer salarios significativamente por encima del promedio. La Ciudad de Buenos Aires, concentra la mayoría de estos trabajos con sueldos más elevados.
Un reciente informe compartido por la cuenta de instagram @chequeado, revela cuáles son los trabajos mejor remunerados en la capital argentina en la actualidad. Se trata de una radiografía salarial basada en datos actualizados que permite dimensionar cuáles son las profesiones o cargos que ofrecen mayores ingresos mensuales “en mano”, es decir, el salario neto que percibe el trabajador después de descuentos.
Los tres empleos con mejores sueldos en Buenos Aires
- Extracción de metales como el acero y el aluminio – $8.367.640. Practicamnete 6 veces más que el promedio general.
- Extracción petróleo crudo y gas – $7.527.989. Es decir, un 490% por encima del promedio general que ronda el $1.533.254
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los trabajadores mejor pagos reciben salarios 11 veces superiores a los peor remunerados, con los sectores extractivos y financieros liderando el ranking, de acuerdo con los últimos datos oficiales disponibles.
El sector de extracción de metales, como acero y aluminio, lidera la lista de actividades con mejores sueldos en CABA, donde funcionan las oficinas administrativas de muchas empresas de este rubro.
Estos números representan sueldos promedio mensuales para profesionales con amplia experiencia, formación académica sólida y, en la mayoría de los casos, manejo avanzado del inglés y conocimientos técnicos específicos.
¿Qué implica trabajar en extracción de metales como el acero y el aluminio?
Encabezando el listado se encuentra el sector de extracción de metales, con un ingreso promedio mensual de $8 millones. Este tipo de trabajo implica una serie de procesos que van desde la extracción de los minerales hasta la producción de los metales finitos, pasando por la purificación y refinamiento.
Trabajar en la extracción y procesamiento de metales como el acero y el aluminio implica desde la extracción de minerales en minas hasta la fabricación de productos terminados, pasando por procesos de fundición, refinado y trabajo del metal.
El contraste con el resto del mercado laboral
Estos salarios contrastan fuertemente con los ingresos promedio de otros trabajadores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según el mismo informe, existen empleos con sueldos en mano que apenas superan los $800.000, como es el caso del sector de enseñanza. Esa brecha evidencia la desigualdad existente en el mercado laboral argentino y plantea desafíos en términos de inclusión y desarrollo profesional.
A su vez, muchas de estas posiciones mejor pagas están fuertemente concentradas en el ámbito privado y suelen estar reservadas para un segmento reducido de profesionales, lo que acentúa las dificultades de ascenso social.
Cuánto se gana en los peores trabajos en CABA
A pesar de ser empleos esenciales y, en muchos casos, demandantes en términos físicos o emocionales, varios de estos puestos apenas superan los $700.000 mensuales. Recordemos que se estima que un alquiler de un monoambiente promedio en CABA parten desde los $300.000 y una canasta básica total para una familia supera el millón de pesos, estos números son más que alarmantes.
Según el ranking difundido, los tres trabajos peor remunerados en la capital son:
- Servicio de hotelería y restaurantes – $716.844
- Agencias de empleo eventual – $798.575
- Enseñanza – $860.267
Los servicios de hotelería y restaurantes son los peor remunerados, con sueldos un 54% por debajo del promedio general.