24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Máximo nivel en Seguridad Operacional Aérea: Argentina asegura la Categoría 1



La Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) confirmó, luego de la prórroga concedida, que el sistema aeronáutico argentino cumple con los requisitos técnicos y operativos para mantener la Categoría 1 de Seguridad Operacional Aérea, la máxima calificación otorgada por dicho organismo. Este logro no solo permitirá potenciar la conectividad aérea entre Argentina y Estados Unidos, sino que evita un daño reputacional al país, que estuvo en riesgo de descender de categoría por de

En el marco de un proceso estructural, que comenzó con la decisión del Gobierno Nacional de intervenir la ANAC, se llevó adelante un trabajo contrarreloj para revertir una situación que había sido producto de las pésimas políticas implementadas en administraciones anteriores en el ámbito de la aviación civil. Este esfuerzo no sólo buscó corregir las falencias operativas heredadas, sino también restituir los criterios de eficacia y eficiencia necesarios para alcanzar los objetivos estratégicos en materia de transporte aéreo.

Bajo el liderazgo de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, se inició un proceso de reorganización estructural de la ANAC. En tiempo récord, se abordaron los problemas identificados por organismos internacionales en auditorías previas mediante un plan de acciones correctivas diseñado con la asesoría técnica de expertos de la Oficina Regional Sudamericana de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), otorgando al tema la máxima prioridad.

Asimismo, se realizaron reformas al Código Aeronáutico en materia de seguridad operacional, que permitieron cumplimentar todas las observaciones legales requeridas y modernizar la normativa existente, alineándola con estándares internacionales.

Cabe recordar que el estado crítico en el que se heredó el sistema había sido señalado por la FAA en una auditoría realizada en abril de 2024, en el marco del Programa de Evaluación de la Seguridad de la Aviación Internacional (IASA), inspección que la gestión anterior no había querido aceptar ni recibir. En dicha auditoría, se identificaron “82 hallazgos” que debían corregirse, principalmente relacionados con aeronavegabilidad, operaciones y licencias, dado que ponían al país en riesgo de descender a la Categoría 2 de seguridad operacional.

Luego del trabajo realizado por la ANAC, en octubre de 2024 la Administración Federal de Aviación norteamericana (FAA) regresó al país para evaluar las medidas adoptadas y analizar si la Argentina mantenía la Categoría 1. Durante esta evaluación, dicha entidad reconoció positivamente los avances técnicos implementados por la autoridad aeronáutica, lo que permitió corregir el 92% de las deficiencias heredadas. Como resultado, se otorgó una prórroga hasta diciembre para la presentación de las 7 observaciones pendientes.

Tras examinar la evidencia objetiva presentada por la ANAC que respaldaba las correcciones implementadas, la FAA confirmó que todas las observaciones habían sido resueltas satisfactoriamente. De esta manera, los 82 hallazgos identificados en la auditoría fueron completamente subsanados, permitiendo que Argentina mantenga la máxima categoría de Seguridad Operacional Aérea.

La Categoría 1 permite que los operadores aéreos puedan brindar servicios directos a los Estados Unidos o asociarse al sistema de código compartido con compañías aéreas norteamericanas, impulsando así la integración y el fortalecimiento de los lazos entre ambos países. Además, habilita la posibilidad de sumar nuevos destinos y frecuencias en vuelos hacia Estados Unidos, así como de reemplazar los modelos de aeronaves utilizados en esos vuelos.

La ANAC ha trabajado arduamente para fortalecer los estándares de seguridad internacionales para las operaciones aéreas en el país. Gracias a ello, la autoridad aeronáutica estadounidense reconoció que Argentina avanza en el camino correcto para corregir las deficiencias del pasado y así seguir fomentando una cultura de seguridad operacional permanente en el país.

Lee también: Argentina eleva sus estándares de seguridad aérea: mejora 25 puntos en seguridad operacional y supera promedios regionales y globales





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.