Los jueces leerán este martes los fundamentos de la sentencia a Germán y Sebastián Kiczka

La decisión está amparada en el artículo 416 del Código Procesal Penal: “Se harán públicos los argumentos de las sentencias que establecieron, el pasado 16 de abril, los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya”.
Germán Kiczka, exdiputado del partido Activar, fue sentenciado a la pena de 14 años de prisión por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años.
A su vez, su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y el abuso sexual simple de una adolescente.
A su vez, en la audiencia el Tribunal también dispuso que el padre de los culpables, Leonardo Kiczka, y el legislador Pedro Puerta sean investigados por falso testimonio.
Cómo es la prisión donde se encuentran alojados los hermanos Kiczka
En detalle, el penal está catalogado como de mediana seguridad y tiene una extensión de 5.800 metros cuadrados. El mismo se caracteriza por alojar internos imputados en primera instancia y luego condenados y procesados mayores.
De acuerdo a la especificación, la infraestructura edilicia está compuesta por dos módulos de alojamiento para internos. Respecto a las actividades que se puedan llevar a cabo dentro de la cárcel, destacan que hay talleres de panadería, carpintería, herrería, y electricidad.
En este sentido, sostienen que el penal de Cerro Azul es “muy característica en este aspecto”, debido a que el funcionamiento de estos talleres “lo lleva a cabo exclusivamente el personal penitenciario”. Además de estas actividades, también se encuentra la Escuela ECE N° 1, donde los internos pueden estudiar.
Se espera que la próxima semana los hermanos sean trasladados al Complejo Penitenciario I de Loreto. Según medios locales, las instalaciones de Loreto debieron siendo adecuadas para recibir a ambos internos, considerados de alto perfil y actualmente en proceso de adaptación tras la sentencia.