24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Ficha Limpia: el Gobierno afirma que están los votos para aprobar el proyecto, pero LLA no quiere regalarle la victoria al PRO


La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?

En el Senado crece la presión para tratar el proyecto de Ficha Limpia del PRO en medio de las elecciones legislativas porteñas, que impide postularse a cargos electivos nacionales a los dirigentes que tengan condena judicial confirmada en segunda instancia por delitos vinculados a la corrupción.

La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en la campaña y podría impedir que Cristina Fernández de Kirchner se presente a los próximos comicios nacionales.

La discusión de la iniciativa en el Senado fue postergada en dos oportunidades por la resistencia del oficialismo, aunque ya hace dos semanas la mayoría de jefes de bloque lograron imponer un compromiso para convocar a una sesión para este miércoles 7 de mayo. El proyecto del PRO fue aprobado por Diputados en el período extraordinario del Congreso y quedó congelado en la Cámara alta.

Desde la cúpula libertaria confían en que tienen los votos necesarios para darle la sanción definitiva. El propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que “se va a aprobar”. “Me parece que están los votos. Cuando los senadores santacruceños confirmaron que ellos iban a votar a favor, me parece que ya no quedaron más dudas, ¿no?“, añadió.

En ese sentido, el funcionario libertario remarcó que, “salvo que alguno falle” de manera sorpresiva, en el recinto hay suficiente apoyo a la medida. “Del lado nuestro, del lado de los senadores de la alianza del PRO y de algunos senadores provinciales, no hay duda de que están para apoyar la sanción”, expresó.

Sin embargo, fue el propio Ezequiel Atauche, jefe de la bancada oficialista en el Senado, el que pidió la última postergación con el argumento de que no debía mezclarse un tema político con un homenaje a la figura del Papa Francisco, criterio esgrimido también por el kirchnerismo. Es que, en medio de la campaña porteña, el Gobierno no quiere regalarle el triunfo a Mauricio Macri.

De esta manera, si el oficialismo no da quórum, la sesión debería pasarse para otra fecha, aunque si realizan algún cambio dentro del proyecto, éste deberá volver a la Cámara de Diputados para ser aprobado, lo que podría suceder recién después de las elecciones en CABA.

 

 

Ficha Limpia: ¿qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?

 

Si finalmente se sanciona el proyecto el próximo 7 de mayo, Cristina Fernández de Kirchner no podría presentarse en las elecciones legislativas, ya que la normativa impide que aquellos políticos condenados en segunda instancia durante un año electoral sean candidatos, que no es el caso de la expresidenta.

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó en noviembre de 2024 la condena de la exmandataria a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta en la causa de la obra pública concedida al empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz, conocida mediáticamente como “Vialidad”.

Este punto fue uno de los que incluyó el ministro de Defensa, Luis Petri, al texto original de Lospennato, que solamente contemplaba a “aquellas personas condenadas por delitos de corrupción, aún antes de que sea ejecutoriada, y siempre que la sentencia provenga de un tribunal de segunda instancia”.

Aunque, Fernández de Kirchner está sondeando la posibilidad de postularse para una banca en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, debido a la feroz interna que mantiene con el gobernador Axel Kicillof.

Ante esta jugada política, el bloque de la Coalición Cívica presentó un proyecto para aplicar un régimen de Ficha Limpia para las candidaturas a cargos electivos provinciales, municipales y comunales, pero todavía no avanzó.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.