cuánto sale cada plan de Internet satelital y cuál conviene

Starlink, el servicio de Internet satelital del magnate estadounidense Elon Musk, revolucionó la conectividad en Argentina, en especial en zonas donde las alternativas tradicionales no llegan o resultan insuficientes.
¿Cómo elegir el plan de Starlink que más te conviene según tu perfil: usuario hogareño rural, urbano, profesional, pyme o empresa mediana/grande? En este artículo de iProfesional descubrirás precios, características y beneficios de cada opción, para que tomes la mejor decisión y aproveches al máximo la conectividad satelital.
¿Por qué Starlink es una revolución en Argentina?
La llegada de Starlink a la Argentina marcó un antes y un después para miles de usuarios que, hasta hace poco, sufrían conexiones lentas o directamente no tenían acceso a Internet. Gracias a su red de satélites de órbita baja, Starlink ofrece velocidades y estabilidad que igualan -y muchas veces superan- a las conexiones por cable o fibra óptica en zonas urbanas y, sobre todo, rurales.
¿Cómo funciona Starlink y qué incluye?
El sistema Starlink requiere la compra de un kit (antena, router y accesorios) que se instala en el domicilio o vehículo. Luego, el usuario elige un plan mensual según sus necesidades. La instalación es sencilla y el servicio puede estar operativo en menos de una hora, incluso en lugares remotos o sin dirección postal precisa.
Planes y precios de Starlink en la Argentina
Los planes de Starlink en la Argentina se dividen en dos grandes grupos: personales (hogares y usuarios individuales) y empresariales (pymes, empresas medianas y grandes). Todos los precios incluyen impuestos y pueden variar según promociones y disponibilidad.
Planes personales
Kit de instalación: Pago único de $249.999 (Starlink Mini). En algunas promociones, el precio puede bajar a $189.000 en áreas seleccionadas.
Residencial Lite
- Precio: $38.000 por mes.
- Datos: Ilimitados, pero con menor prioridad en horas pico.
- Ubicación: Fija (ideal para hogares pequeños o uso moderado).
Residencial
- Precio: $56.100 por mes.
- Datos: Ilimitados, con mayor prioridad en la red.
- Ubicación: Fija (para hogares con alta demanda: streaming, videollamadas, gaming).
Itinerante (Starlink Mini)
- Itinerante 50 GB: $63.000 por mes. (50 GB, ideal para viajeros ocasionales).
- Itinerante Ilimitado: $87.500 por mes. (datos ilimitados, para quienes viajan frecuentemente o viven en movimiento).
- Prioridad Móvil 50 GB: $431.250 por mes. (alta prioridad, uso profesional o internacional).
Planes empresariales
- Kit HP plano: $1.576.900 (hardware de mayor capacidad y robustez).
- Planes empresariales: Desde $499.999 el kit y abonos mensuales variables según el nivel de servicio, prioridad y soporte requerido.
¿Qué plan conviene según el tipo de usuario?
Usuario hogareño en zona rural o alejada
Para quienes viven en el campo, pueblos pequeños o zonas sin acceso a fibra óptica, Starlink es una solución definitiva. El Plan Residencial Lite es suficiente para hogares con uso básico o moderado (navegación, redes sociales, videollamadas esporádicas).
Si hay varios usuarios, teletrabajo o consumo intensivo de streaming, el Plan Residencial garantiza mejor velocidad y estabilidad, incluso en horas pico. La inversión inicial del kit se amortiza rápidamente considerando la mejora radical en la calidad de vida digital.
Usuario en ciudad
En zonas urbanas donde existe fibra óptica, Starlink puede ser una alternativa si buscás independencia de los proveedores tradicionales o necesitas respaldo ante cortes frecuentes. El Plan Residencial es la mejor opción para familias o departamentos con alta demanda. Sin embargo, si el uso es menor, el Lite puede ser suficiente y más económico.
Profesional independiente
Para quienes trabajan desde casa o en movimiento (fotógrafos, periodistas, consultores, programadores), la clave es la estabilidad y la velocidad. El Plan Residencial ofrece prioridad en la red, ideal para videollamadas, transferencias de archivos y trabajo remoto sin interrupciones. Si el trabajo implica viajar o moverse entre locaciones, el Plan Itinerante Ilimitado permite conexión estable en cualquier punto del país, incluso en rutas o zonas sin cobertura móvil.
Pyme
Las pequeñas y medianas empresas pueden beneficiarse de Starlink tanto en ubicaciones fijas como en operaciones móviles (logística, construcción, turismo). El Plan Residencial cubre las necesidades de la mayoría de las pymes, pero si la operación requiere movilidad o backup en varias locaciones, el Plan Itinerante Ilimitado es ideal. Para pymes con mayor demanda, existen planes empresariales con soporte técnico prioritario y herramientas de gestión avanzadas.
Empresa mediana o grande
Para compañías con operaciones críticas, sucursales en zonas remotas o necesidad de conectividad constante, Starlink ofrece planes empresariales con hardware de mayor capacidad, IP pública, panel de control y prioridad de red. Estos planes aseguran continuidad operativa, gestión centralizada y soporte técnico especializado, incluso para flotas o equipos en movimiento.
Beneficios clave de Starlink
- Cobertura nacional: Llega donde otros servicios no existen, igualando oportunidades entre zonas urbanas y rurales.
- Velocidades competitivas: Descargas superiores a 100 Mbps y latencias bajas, aptas para videollamadas, streaming y Gaming.
- Instalación sencilla: El usuario puede autoinstalar el kit en minutos, sin técnicos ni trámites engorrosos.
- Flexibilidad: Los planes itinerantes permiten pausar el servicio y pagarlo solo cuando se usa, ideal para viajeros o segundas residencias.
- Independencia: No depende de la infraestructura local ni de los proveedores tradicionales.
¿Vale la pena la inversión?
Para quienes no tienen acceso a fibra óptica o sufren conexiones deficientes, la respuesta es un rotundo sí. El costo inicial del kit y el abono mensual se compensan con la mejora en calidad de vida, productividad y acceso a servicios digitales. Para empresas, la continuidad operativa y la posibilidad de conectar sucursales remotas justifican la inversión.
¿Qué tener en cuenta antes de contratar?
- El kit requiere visión despejada al cielo (sin árboles ni edificios altos cerca).
- El router incluido puede ser básico; se recomienda sumar un sistema WiFi Mesh (malla) para mejores resultados en casas grandes.
- Los planes itinerantes son ideales para uso móvil, pero el consumo de datos debe ser monitoreado en el plan de 50 GB.
- El soporte técnico y la gestión avanzada están disponibles en los planes empresariales.
Starlink amplía el acceso a Internet de calidad en la Argentina, ofreciendo opciones para cada tipo de usuario y necesidad. Desde hogares rurales hasta grandes empresas, la conectividad satelital ya no es un lujo, sino una herramienta accesible y confiable. Elegir el plan adecuado depende de tu perfil y expectativas, pero la promesa es la misma: estar conectado, siempre y en cualquier lugar.