ARBA ya envió las boletas del impuesto inmobiliario y patentes con aumento

Los contribuyentes bonaerenses ya comenzaron a recibir esta semana las nuevas boletas del impuesto inmobiliario y de patentes de ARBA, con un aumento del 8,61% respecto de la primera cuota del año.
La suba, que impacta en más de siete millones de inmuebles, fue dispuesta por el Gobierno provincial mediante un decreto, ante la falta de una ley específica para 2025.
La actualización llega tras una primera cuota que mantuvo los mismos valores de 2024. Según detalló la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), los vencimientos de esta segunda cuota operan el próximo jueves 8 de mayo. La medida abarca tanto el Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural como el Impuesto Automotor, que grava autos usados y nuevos.
La demora en la emisión de las boletas se originó en la ausencia de una normativa para el presente año. Ante ese vacío legislativo, el gobernador Axel Kicillof firmó en enero un decreto que prorrogó la ley impositiva de 2024.
Esa decisión mantuvo sin cambios los valores de la primera cuota, pero ahora habilitó un ajuste en línea con la inflación acumulada en los primeros tres meses de 2025, que según el INDEC fue del 8,6%.
La resolución que habilita el aumento fue firmada por el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, y por el titular de ARBA, Cristian Girard. Ambos justificaron el incremento como parte de una política fiscal necesaria ante la falta de una ley nueva.
ARBA aclaró que quienes hayan pagado el impuesto anual en una sola cuota a comienzos de año —con un 15% de descuento— no sufrirán actualizaciones. En cambio, quienes abonen ahora podrán acceder a un 10% de bonificación si están al día y se adhieren al débito automático.
Calendario ARBA: cuándo vencen los impuestos inmobiliarios y Patentes en mayo 2025
El ente recaudador de la provincia de Buenos Aires informó las fechas de vencimientos de los siguientes tributos para mayo 2025:
- 8 de mayo: Cuota 2 del Impuesto Inmobiliario Urbano y baldío;
- 13 de mayo: Cuota 1 y anual del Impuesto de las Embarcaciones Deportivas;
- 27 de mayo: Cuota 2 del Impuesto Automotor.
Plan de pagos: cómo ponerse al día con ARBA
ARBA le permite a los contribuyentes regularizar sus deudas a través de un plan de pago o refinanciamiento. Este permite regularizar aquellas obligaciones impositivas impagas con intereses más bajos que los ocurridos por mora.
Además, se puede regular el monto/cantidad de cuotas, aunque hay valores mínimos establecidos, como también ciertas exclusiones.
En efecto, el plan de pagos de ARBA le permite a los contribuyentes regularizar deudas provenientes del Impuesto Automotor, en instancia prejudicial, a través de un plan de pagos, estableciendo un compromiso formal de pago y el reconocimiento de la deuda.
En el caso de buscar adherir el plan al débito automático, se debe hacer desde “Gestionar mis planes” y deberás tener el CBU asociado a tu cuenta.
Se encuentra admitida la deuda en instancia prejudicial vencida hasta el 31 de diciembre del año calendario inmediato anterior a aquel en el cual se formaliza el acogimiento y planes de pago vencidos a dicha fecha.
Quedan excluidas las deudas provenientes del Impuesto Automotor en proceso de ejecución judicial, en instancia de fiscalización, de determinación o de discusión administrativa. Asimismo, la baja del plan de pagos puede ocurrir en los siguientes casos:
- Contar con dos cuotas impagas, incluyendo al anticipo, ya sean de forma consecutiva o alternada, al vencimiento de la siguiente
- El mantenimiento de alguna cuota o anticipo impagos al cumplirse noventa (90) días corridos del vencimiento de la última cuota del plan
- El mantenimiento de la liquidación en un (1) sólo pago sin cancelación al cumplirse noventa (90) días corridos desde su vencimiento
En caso de las modalidades en tres (3) o seis (6) pagos, se producirá por el mantenimiento de cualquiera de esos pagos sin cancelación al cumplirse noventa (90) días corridos desde el vencimiento para el pago del último de los mismos
- En cuanto a los planes de pago, las cuotas van de 3 a 60 y los importes mínimos mensuales a pagar son los siguientes:
- Impuestos Automotor e Inmobiliario Básico = $500
- Impuestos Embarcaciones e Inmobiliario Complementario = $1.000
- Impuestos Ingresos Brutos y Sellos= $1.000
En el caso de abonar de contado, al menos de momento, no hay una bonificación. Si se opta por las cuotas, se debe pagar un anticipo del 5% y el siguiente interés mensual, según la cantidad de cuotas elegidas:
- 3 cuotas: sin interés de financiación
- 6 a 12 cuotas: 1,5% del interés
- 15 a 24 cuotas: 2% del interés
- 27 a 60 cuotas: 3% del interés
Cabe aclarar que el interés aplica sobre el saldo adeudado. El trámite puede ser presentado por el titular, representante legal, voluntario o judicial.