Las nuevas Surface económicas de Microsoft son más baratas pero no eclipsan al resto de la familia

Microsoft ha anunciado hoy dos nuevos portátiles: el Surface Laptop y el Surface Pro. Estos no sustituyen a los modelos que debutaron el año pasado. En su lugar, son ligeramente más asequibles y existen como nuevas opciones dentro de la gama. Microsoft afirma que estos portátiles con Windows son los dispositivos Surface más finos y ligeros hasta la fecha, y también los de mayor duración de batería. Sobre papel, suenan muy bien, pero elegir un portátil Surface es ahora más complejo.
Con un precio de venta recomendado de $799 dólares para el Surface Pro (12 pulgadas) y $899 dólares para el Surface Laptop (13 pulgadas), son más baratos que el Surface Laptop (7ª edición) y el Surface Pro (11ª edición) de 2024, ambos a partir de $999 dólares. Un precio más bajo implica algunos recortes: los nuevos portátiles están equipados con el chip Snapdragon X Plus de Qualcomm, sin opción de actualización al más potente Snapdragon X Elite. Las pantallas son más pequeñas, con menor resolución y frecuencia de actualización. Aquí tienes todo lo que necesitas saber.
La nueva Surface Laptop
Photograph: Microsoft
A diferencia de la Surface Laptop (7ª Edición), que permite elegir entre un tamaño de pantalla de 13 o 15 pulgadas, la Surface Laptop solo está disponible en un tamaño. La pantalla mide exactamente 13 pulgadas (en lugar de las 13.8 pulgadas de la 7ª edición). Tiene una frecuencia de actualización de 60 Hz con hasta 400 nits de brillo y admite hasta dos monitores 4K (a 60 Hz).
Hay una webcam 1080p, un lector de huellas integrado en el botón de encendido y una selección de puertos decente: dos puertos USB-C, un puerto USB-A y un conector de auriculares de 3.5 mm. Microsoft eliminó el Surface Connect Port, pero el puerto USB-C admite carga rápida (con un cargador de 60 vatios o superior).
En su interior se encuentra el procesador Snapdragon X Plus, que se presentó junto con la Surface Laptop (7ª edición) y la Surface Pro (11ª edición). Sin embargo, este chipset tiene menos núcleos en el portátil más reciente (ocho frente a 10), por lo que el rendimiento se ve ligeramente afectado. Microsoft afirma que es hasta un 50% más rápido que la Surface Laptop 5, modelo del que la compañía prevé que la mayoría de los compradores de Surface se actualizarán. Pero también podría suceder a la línea Surface Go, que siempre ha sido la opción por defecto si se quería la máquina más compacta y portátil. La nueva Surface Laptop tiene 16 GB de RAM y un almacenamiento inicial de 256 GB que puede ampliarse hasta 512 GB.