24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

alivia la congestión y los dolores de cabeza


Las infusiones forman parte de la vida cotidiana de muchas culturas, siendo valoradas tanto por su sabor como por sus efectos sobre el cuerpo y la mente. Desde tiempos remotos, distintas civilizaciones recurrieron a las plantas para preparar bebidas que ayudaran a aliviar malestares, fortalecer el organismo o simplemente relajarse.

Con la llegada del invierno, es común que el cuerpo se vuelva más vulnerable a resfríos, gripes y otras afecciones respiratorias. Las bajas temperaturas, sumadas al ritmo acelerado de nuestra vida cotidiana, pueden debilitar nuestras defensas. Por este motivo, recurrir a infusiones calientes puede convertirse en una herramienta eficaz para prevenir o aliviar síntomas.

En este contexto, el té de menta se destaca como uno de los tés más apreciados, no solo por su frescura y aroma, sino también por los múltiples beneficios que ofrece. Y en los días más fríos, ayuda a calmar el dolor de garganta, despejar las vías respiratorias y mejorar el bienestar general.

menta hierba

freepik.es

Esta bebida se elabora a partir de la mentha piperita, una planta con una larga trayectoria de uso en la medicina natural y la cocina. Gracias a su perfil nutricional, rico en compuestos bioactivos como flavonoides, aceites esenciales y vitaminas, tiene grandes propiedades que van desde el alivio de molestias digestivas hasta efectos analgésicos y antiinflamatorios, como calmar los dolores menstruales, reducir la hinchazón y efectos antisépticos.

Beneficios del té de menta

Favorece la digestión

Una de las cualidades más reconocidas de este té es su capacidad para aliviar molestias digestivas. Gracias a sus compuestos antioxidantes y aceites esenciales, la infusión puede calmar náuseas y reducir la hinchazón abdominal.

Además, estimula la producción de bilis, facilitando la digestión de comidas muy grasosas y alimentos pesados, disminuyendo la formación de gases.

Relajante natural

La menta posee un efecto tranquilizante, ideal para quienes buscan calmar la mente y el cuerpo tras un día agitado. Su consumo puede contribuir a reducir la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y ayudar a conciliar el sueño, ya que no contiene cafeína. Es una excelente opción para quienes padecen insomnio o simplemente necesitan un momento de calma antes de dormir.

te de menta 3.jpg

Refuerza el sistema inmunológico

Gracias a sus efectos antimicrobianos y antivirales, el té de menta es una opción útil para fortalecer las defensas del cuerpo, sobre todo en épocas de frío. El mentol, uno de sus componentes principales, actúa como descongestionante natural, ayudando a despejar las vías respiratorias, calmar la tos y reducir la irritación en la garganta en casos de gripes o resfriados.

Propiedades antiinflamatorias

Los principios activos presentes en la menta, como el mentol y ciertos flavonoides, le otorgan beneficios antiinflamatorios y analgésicos. Esto la convierte en un aliado natural para mitigar dolores de cabeza, migrañas leves y molestias musculares, favoreciendo la circulación sanguínea en el cerebro.

Cuida la salud bucal

El aroma fresco de la menta no solo es agradable, sino que también tiene beneficios reales para la higiene oral. Sus propiedades antisépticas ayudan a combatir bacterias en la boca, previniendo el mal aliento y reduciendo la presencia de microorganismos que podrían provocar infecciones o problemas en las encías.

menta.webp

¿Cómo preparar té de menta?

Esta infusión se puede preparar utilizando hojas frescas o secas de dos variedades populares de plantas del género Mentha. Una de ellas es la hierbabuena (Mentha spicata), de sabor suave y aroma fresco, y la otra es la piperita (Mentha piperita), conocida por su sabor más intenso y refrescante.

  1. Poné a calentar una taza de agua a fuego bajo y añadí una cucharada de hojas secas o entre 5 y 10 de la menta elegida. Si queres, podés sumar otras hierbas como matico o eucalipto para complementar el té.
  2. Justo antes de que el agua empiece a hervir, retirala del fuego, tapá la olla y dejala reposar entre 5 y 10 minutos. Esto ayuda a conservar los aceites esenciales de las hojas.
  3. Pasado el tiempo de reposo, colá la infusión para separar las hojas del líquido. Podés endulzarla con miel o añadirle unas gotas de limón si te gusta.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.