El Gobierno eliminó las retenciones para el 88% de los productos industriales

La medida alcanza a más de 4.400 bienes que dejarán de pagar entre 3% y 4,5% sobre su valor.
El Gobierno nacional eliminó los derechos de exportación para el 88% de los productos industriales, beneficiando inicialmente a unas 3.580 empresas exportadoras. Así, 4.411 bienes dejarán de pagar retenciones de entre el 3% y el 4,5%, según lo establece el Decreto 305/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
La decisión excluye a sectores como el acero, aluminio, petroquímica y automotriz, que seguirán tributando. “Las retenciones afectaban la competitividad y desincentivaban la exportación”, argumentó el Ejecutivo, al tiempo que remarcó que la medida busca fomentar la actividad económica, el empleo y el ingreso de divisas.
Entre los productos beneficiados se destacan maquinaria agrícola, autopartes, plásticos, cosméticos, componentes de motores, artículos farmacéuticos y productos de vidrio, óptica y fundición.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida afirmando que “a esto vinimos: a devolverle recursos al sector privado, bajando impuestos y ahorrando desde el Estado”. Además, contrastó esta política con la del kirchnerismo, al que responsabilizó por 14 años de estancamiento económico.
La eliminación de estas retenciones se suma a las ya aplicadas en enero a la agroindustria y economías regionales, en línea con la estrategia oficial de reducir la carga impositiva “sin afectar el equilibrio fiscal”.
Con información de NA