un sorpresivo dato que preocupa a Lospennato y alienta a Adorni

A poco más de una semana de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) las encuestas exhiben diferencias que confirman un escenario muy abierto donde la pelea por el primer puesto parece estar entre Leandro Santoro, candidato del peronismo/kirchnerismo, y Manuel Adorni, de La Libertad Avanza (LLA), mientras el PRO no logra crecer con Silvia Lospennato.
La consultora Opina Argentina dio a conocer su última encuesta de intención de voto para las elecciones legislativas porteñas, que se realizarán el próximo 18 de mayo.
La clave que se ve reflejada en la encuesta es la interna que atraviesa el PRO, con cruces entre sus principales dirigentes, una Silvia Lospennato decepcionada por el rechazo de Ficha Limpia y un Mauricio Macri que no se mostró para nada optimista en las últimas horas.
Elecciones en CABA: un sorpresivo dato que preocupa a Lospennato y alienta a Adorni
Si las elecciones fueran mañana, la actual diputada Lospennato tiene un 15% de intención de votos, mientras que el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aparece con un 12,1% de votos
Por atrás, sin causar preocupación, está Ramiro Marra, con un 4% de intención de voto; Lula Levy (3,6%) y Vanina Biasi (2,9%). Más atrás todavía está la histórica de la Coalición Cívica, Paula Olivetto, que consigue un 0,6%.
Sin embargo, el principal responsable de la caída del PRO en la Ciudad de Buenos Aires es Manuel Adorni, quien subió su intención de voto a un 23,7%, y quedó a solo 3 puntos de Leandro Santoro, candidato del peronismo, quien está al frente de la encuesta con 26,6%..
Las definiciones del estudio realizado por Opina Argentina se vuelven contradictorias cuando se analizan en cuanto a espacios políticos. En primer término, “si las elecciones fueran mañana”, el partido más votado sería “La Libertad Avanza de Javier Milei”, con un 26,1%.
“El peronismo de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Leandro Santoro”, aparece segundo, con un 25,7. En tercer lugar, “el PRO de Mauricio y Jorge Macri”, con 15,6% y cuarto “Movimiento al Desarrollo de Horacio Rodríguez Larreta”, con un 10,7%.
El informe; realizado con 819 casos, entre el 1 y el 4 de mayo, y con un margen de error +/- 3,39%; reveló varios puntos de cambio en el panorama electoral de la Ciudad.
Elecciones en CABA: ¿cuánto midieron Silvia Lospennato y Manuel Adorni en la encuesta de Circuitos?
Por otra parte, el relevamiento de Circuitos en la Ciudad se llevó a cabo entre el 2 y el 4 de mayo, días antes de la polémica sesión del Senado en la que fue rechazada la ley para prohibir que los condenados por corrupción puedan ser candidatos en elecciones nacionales, por dos senadores misioneros que cambiaron sorpresivamente su voto.
La encuesta arrojó una intención de voto para Santoro de 24,3%, mientras que Lospennato cosechó el 20,7% y Adorni el 18,3%. En el cuarto lugar se ubicó Ramiro Marra, que compite con su propia lista tras haber sido expulsado de LLA y obtuvo el 12,2%. En tanto, Horacio Rodríguez Larreta, que se abrió del PRO, sacó el 7,5%.
Lospennato se ubicó segunda en la encuesta y superó a Adorni, mientras Santoro se aferra a la punta
El fracaso de Ficha Limpia se metió en ese escenario electoral. Tras el sorpresivo resultado Lospennato, autora del proyecto anterior de Ficha Limpia que sirvió como base para la iniciativa que luego envió Milei, acusó al Gobierno nacional de haber hecho una maniobra con los senadores misioneros para boicotear la ley y mantener viva la posibilidad de que la expresidenta Cristina Kirchner compita en las elecciones nacionales, para polarizar con ella.
A su vez, Adorni aprovechó su rol de vocero presidencial para acusar al PRO de haber sido el que pergeñó la caída de Ficha Limpia con el solo objetivo de culpar al gobierno de Milei y de haber “presionado” al oficialismo para tratar el proyecto por un “interés electoral”, en alusión al intento de Lospennato de sacar rédito político si la ley se aprobaba.
En este marco, la encuesta de Circuitos que ubicó segunda a Lospennato pocos días antes del escándalo sugiere que no sería imposible para la candidata del PRO sacar ventaja en el tramo final de la campaña y consolidarse sobre Adorni, si se instala en el electorado porteño la sospecha de que el gobierno de Milei fue responsable de que se frustrara una vez más el proyecto más incómodo para el kirchnerismo.
¿Qué arrojó la encuesta sobre los candidatos “rebeldes” y la imagen de Javier Milei en CABA?
No obstante, hay otros factores que pueden influir en el resultado final de las elecciones de CABA y especialmente en la pulseada entre Lospennato y Adorni. Por caso, al de este sondeo y otros se desprende que la competencia de Marra y de Rodríguez Larreta por fuera de sus partidos políticos de origen complican a los candidatos de Macri y de Milei.
Sin Rodríguez Larreta y sin Marra en la cancha, el PRO rondaría los 28 puntos y La Libertad Avanza unos 30 de intención de voto. La competencia sería igual de dura pero ya no por el segundo puesto sino por la victoria total, que dejaría al peronismo como tercera fuerza. Es notable que el principal beneficiado por esta fragmentación de la centro derecha es Santoro.
Por otro lado, la imagen del Presidente en la Ciudad también es un factor importante porque el mensaje de campaña de La Libertad Avanza es que “Adorni es Milei”. Al respecto, la encuesta de Circuitos arrojó que el mandatario tiene entre los porteños una imagen positiva de 43,8% (entre “buena” y “muy buena”) mientras que la negativa es de 40,7%.
En tanto, la evaluación sobre la gestión del Gobierno nacional también arrojó números favorables al Presidente que eventualmente podrían repercutir en la performance de su candidato porteño: el 47,2% la calificó positivamente y el 37,2% negativamente. La regular fue de 13,5%.