24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

cómo invertir HOY sin necesidad de comprar lingotes (y con menos riesgo)



Una de las inversiones que subieron de precio en las últimas semanas fue el oro, el cual marcó un máximo histórico en medio de un contexto internacional marcado por la incertidumbre. Esto se debe a que, en momentos de volatilidad financiera, este activo se encuentra dentro de los preferidos por los inversores conservadores.

En nuestro país hay varias opciones para invertir, las cuales varían según el perfil de cada inversor, las cuales se ajustan al perfil de cada inversor, como también sus objetivos de rendimiento y la exposición que desean tener en el mercado.

Las mejores alternativas para invertir en oro

Lucía Aguilar, conocida como Luliinvierte, detalló que el oro rindió de forma similar al S&P 500. En esta línea, es posible comprar a través de ETFs o acciones como GL (Spdr Gold Trust) o IAU (Ishares Comex Gold Trust). Otro ejemplo es el de Barrick Gold para obtener cierta exposición.

Fondos comunes de inversión

Los Fondos Comunes de Inversión (FCI) son otro tipo alternativa para aquellos inversores que desean tener exposición en este activo sin adquirir el metal físico. Estos fondos se crearon con el objetivo de seguir el comportamiento del precio del oro o de las empresas mineras que participan en su extracción.

Dentro de las ventajas, en comparación con el metal físico, se encuentra la mayor liquidez y eliminan las complicaciones asociadas con el almacenamiento y la seguridad del oro físico. Estos fondos permiten acceder al mercado del oro de manera indirecta, a través de carteras que replican su rendimiento, lo que resulta en una opción flexible y accesible.

Acciones

La inversión en acciones de compañías mineras es una gran opción para obtener exposición indirecta al oro, debido al valor de estas acciones se encuentra relacionado con el precio del metal y el desempeño de las empresas extractoras.

En el caso de Argentina, se puede invertir en empresas mineras como Barrick Gold, Newmont Corporation y Franco-Nevada, mediante los Cedears (Certificados de Depósito Argentino). Estos permiten adquirir acciones extranjeras sin necesidad de abrir una cuenta en el exterior, permitiendo comprar fracciones de las acciones originales.

Esto convierte a los Cedears en una alternativa conveniente y de menores requisitos para inversores interesados en el sector minero global.

ETFs

Los Exchange Traded Funds (ETFs) son fondos que cotizan en mercados internacionales y replican el precio del oro o el rendimiento de un conjunto de compañías dedicadas a la minería. Invertir en ETFs permite diversificar sin poseer el oro directamente, lo cual facilita la compra y venta de acciones relacionadas con el metal en mercados internacionales. Dentro de estos se destacan:

  • SPDR Gold Shares (GLD): se trata de uno de los ETFs más reconocidos y sigue de cerca el precio del oro en el mercado.
  • iShares Gold Trust (IAU): replica el valor del oro, ofreciendo una opción similar al SPDR Gold Shares.
  • VanEck Vectors Gold Miners ETF (GDX): este ETF sigue la evolución de un conjunto de empresas dedicadas a la minería de oro, brindando exposición al sector extractivo

Cabe mencionar que los ETFs se han vuelto populares por la facilidad de acceder al mercado del oro de manera diversificada y líquida. Sin embargo, para invertir en estos fondos es necesario contar con una cuenta en un broker internacional.

En este sentido, abrir una cuenta en un broker internacional es una opción reservada para inversores con experiencia que buscan una gama más amplia de productos financieros relacionados con el oro. A través de estos brokers es posible comprar y vender oro físico, futuros de oro, ETFs y acciones de empresas mineras.

Cómo invertir en oro desde Argentina mediante un broker

Si se desea invertir en ETF, en aplicaciones como Buenbit es bastante sencillo. En este caso se va a “Mercado” y luego en “Commodities“, para luego seleccionar el tipo de ETF. Allí se debe ingresar en comprar y especificar el dinero a invertir siendo el mínimo 1 dólar, por lo que es accesible para todo tipo de usuarios.

En el caso de querer comprar una acción de empresas como Barrick Gold, lo más habitual es hacerlo a través de los Cedears. Esto se debe a que, si bien se puede adquirir con una cuenta en el exterior, lo más común es hacerlo a través de un bróker local.

Si bien es bastante sencillo abrir una cuenta comitente en una de estas entidades, los detalles pueden variar según el bróker elegido. No obstante, por lo general, el procedimiento es similar:

  • El usuario debe completar el formulario del bróker proporcionando sus datos personales
  • Realizar los pasos de verificación de identidad requeridos
  • Ingresar su información básica como sus ingresos aproximados y el porcentaje de su capital destinado al ahorro y la inversión;
  • Completar el “test del inversor”, ya que es fundamental para que un asesor pueda orientarlo sobre las mejores opciones y momentos para entrar y salir del mercado

Una vez que se completan estos pasos, el bróker verificará la información y luego dará de alta al usuario en el sistema. Por lo general tardan entre 24 hs y 48 hs hábiles. En cuanto a los pasos para adquirir acciones, estos pueden también varían según el bróker con el que se opere.

Por ejemplo, en el caso de Bull Market Brokers, el procedimiento es el siguiente:

  • Se debe acceder a la sección Invertir en la plataforma
  • Hacer clic en “Byma” y luego en “compra”
  • En la sección de “símbolo”, se debe escribir “GOLDD” y seleccionar la opción de preferencia (pesos o dólares)
  • Ingresar la cantidad de Cedears que se buscan adquirir
  • Seleccionar el tipo de orden que el usuario desea: a precio de mercado (al valor actual), stop (con un precio máximo establecido manualmente) o stop con límite (con un precio máximo y un límite superior)
  • Ingresar el importe correspondiente, si es necesario, como la validez de la oferta y el plazo (48 horas o contado inmediato)
  • Confirmar la transacción

De esta forma, se logra una exposición con el oro sin invertir directamente en el metal.



I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.