Cómo postularte para conseguir trabajo en un parque industrial y qué tenés que saber

Una especialista reveló que, para incrementar las posibilidades de conseguir trabajo, es posible postularse a todas las empresas de un parque industrial
10/05/2025 – 18:34hs
Los parques industriales son una gran oportunidad para las personas en busca de empleo. Esto se debe a que agrupan a una gran cantidad de empresas, por lo que la demanda de trabajo, y su consecuente publicación de solicitudes laborales, es constante. Es decir, al contar con los nombres de todas las empresas, se puede buscar si están buscando empleados
Cómo postularse a todas las ofertas de trabajo en un parque industrial
Ludmila Sole, influencer, reveló una de las formas de aplicar a las empresas de un parque industrial. Uno de los ejemplos que tomó fue el Parque Industrial de Pilar. Al ingresar, se puede visualizar un enorme listado de empresas pertenecientes a este parque.
Dentro de las más conocidas está Biopharma, Laboratorio Casasco, Laboratorio Cayor, entre otros. Entonces, la especialista señala que contar con el listado completo permite buscar ofertas laborales de esas empresas.
Por ejemplo, en el caso de laboratorio Casasco, se debe buscar en Google. Luego, se debe buscar en “Recursos Humanos- Ofertas“. Al hacerlo, se abre una página general y luego aparece la opción “Dejanos tu curriculum aquí“.
En este caso, se redirecciona a Hiring Room, donde se puede cargar el respectivo CV a la base de datos general, como también realizar postulaciones individuales. Luego, según la influencer, se debe repetir el proceso con todos los laboratorios y/o empresas del parque industrial en cuestión.
Otra opción es el Parque Industrial Quilmes, en el cual se debe ir a “Empresas Radicadas” para conocer el detalle de las compañías asociadas. En este caso, se puede enviar el CV directamente a la página del Parque Industrial Quilmes.
Al enviar el currículum, este pasará a estar disponible para todas las empresas que conforman el mencionado parque industrial.
10 perfiles laborales con mayor demanda
Algunos de los perfiles, en general, con mayor demanda, son los siguientes:
- Repositores: se trata de personas que deben ocuparse del control de stock, carga y descarga de materia prima y del movimiento de mercadería
- Cajeros: la posición implica manejar dinero y diferentes medios de pago. Suele ser un valor adicional contar con conocimientos en manejo de moneda extranjera. Será indispensable contar con disponibilidad horaria para trabajar bajo jornada de tiempo completo
- Packers: se encargan del empaquetado seguro de los productos antes de su envío
- Personal de Cross Docking: gestionan la transferencia rápida de productos entre transportistas sin almacenamiento prolongado
- Representantes de atención al cliente omnicanal: resuelven consultas por teléfono, chat, redes sociales y otros canales digitales
- Representantes de ventas: refuerzan los canales digitales para asesorar y concretar compras en fechas de alto tráfico
- Empleados de depósito: realizan tareas de paletizado, manejo de zorra eléctrica, carga y descarga
- E-commerce/pickers: se trata de la persona que se encarga de preparar los pedidos. Para ello agrupa los elementos de una misma orden, se ocupa del empaquetado y etiquetado y completa la documentación para su despacho. Una pieza fundamental en el proceso logístico de la compra
- Supervisores de depósito: coordinan al personal operativo, controlan stock y supervisan la recepción y salida de mercadería
- Choferes para entregas de última milla: aseguran la entrega eficiente de productos al cliente final, especialmente en zonas urbanas
En el caso de los candidatos con más de una habilidad, pueden postularse a distintos puestos de trabajo.