Milei y Zdero ponen a prueba su alianza política en las urnas

Este resultado será clave para que Karina y Javier Milei comprueben si es posible replicar esta estrategia a nivel nacional sin comprometer su esencia
11/05/2025 – 19:35hs
Este domingo, más de un millón de chaqueños estuvieron habilitados para votar y elegir 16 diputados provinciales en una jornada que no solo tuvo relevancia local, sino también proyección nacional.
Renovación legislativa en Chaco con un acuerdo electoral inédito
La particularidad del comicio fue que marcó el debut de una alianza inédita. En Chaco, el gobernador Leandro Zdero, electo en 2023 por Juntos por el Cambio, compartió boleta con candidatos respaldados por el presidente Javier Milei, sumando además al PRO.
Chaco cuenta con una Legislatura unicameral, por lo que cada dos años se renueva la mitad de sus escaños. En ese contexto, los partidos que logren mejorar su desempeño electoral pueden modificar la composición del cuerpo y el reparto de poder entre oficialismo y oposición.
Zdero apuesta a repetir el resultado que lo llevó al poder y consolidar su liderazgo. Pero la verdadera apuesta es la de Karina Milei, que eligió este territorio para poner en marcha un experimento electoral con potencial de replicarse en otras provincias.
Bajo el lema Chaco Puede + La Libertad Avanza, el oficialismo llevó como principales candidatos a Julio Ferro, Susana Maggio, Adrián Zukiewicz y Carina Botteri Disoff. Esta alianza entre fuerzas de derecha y centroderecha contrastó con la fragmentación del peronismo, que no logró unificar posiciones.
Los principales referentes justicialistas de la provincia -Jorge Capitanich, Gustavo Martínez y Domingo Peppo- compitieron dentro de la boleta Chaco Merece Más, mientras que Atlanto Honcheruk se presentó por separado con el Frente Primero Chaco.
El eje de la disputa electoral giró en torno a la histórica polarización entre peronismo y antiperonismo, también participaron el Movimiento Político, Social y Cultural – Proyecto Sur (María Celeste Espínola), Lealtad Popular (Héctor Pruncini), Participación Ciudadana (Adrián Centurión), el Partido Obrero (César Báez), Frente Arraigo (Laura Gerzel), Ahora Vos Chaco (Gerardo Delgado), Bases para la Libertad (Marta Kassor) y Nuevo Espacio Chaco Independiente (Juan José Bergia).
El resultado de esta elección servirá como termómetro político para Javier y Karina Milei, quienes analizan si esta fórmula de coalición puede consolidarse a nivel nacional sin perder la identidad su espacio político.
“Después de que nos dijeran que era imposible, de que nos intentaran convencer de que Chaco estaba destinado a ser ejemplo del atraso y el kirchnerismo a nivel nacional, nosotros supimos traer orden y poner los incentivos en salir adelante con esfuerzo y dignidad. Hoy elegimos no volver para atrás en todos esos cambios que hicimos porque queremos ser una provincia libre y próspera de la que estemos orgullosos”, afirmó el diputado liberal Iván Gyoker.