Ucrania pide tregua para dialogar y Rusia insiste en negociar sin exigencias | Zelenski y Putin se acercan, pero bajo condiciones opuestas

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, expresó el domingo su disposición a mantener un encuentro “personal” como el que propuso su par ruso, Vladimir Putin, el próximo jueves en Estambul. Sin embargo, el ucraniano condicionó el cara a cara a un cese de hostilidades verificable desde este lunes, a pesar de que Moscú pidió por un diálogo “directo y sin condiciones previas”.
Aunque Zelenski aseguró estar listo para reunirse con Putin el jueves en la capital turca, subrayó que es indispensable un alto el fuego verificable desde este lunes para que esto suceda. “Esperamos un cese completo y verificable de las hostilidades desde el 12 de mayo. No tiene sentido prolongar la violencia. Espero a Putin el jueves en Estambul. Espero que esta vez Rusia no busque excusas”, publicó en su cuenta de X.
Desde Moscú, el gobierno ruso había reiterado que cualquier discusión sobre un alto el fuego debe ser precedida por negociaciones directas, descartando así el pedido de una tregua inmediata de 30 días impulsado por Kiev y sus aliados europeos. “Primero debe haber negociaciones sobre las causas iniciales del conflicto, luego se podrá hablar de treguas”, afirmó la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.
El líder ruso había propuesto este domingo un diálogo “directo” y “sin condiciones previas” con Ucrania en la capital turca, aunque evitó responder al ultimátum europeo que exige un alto el fuego a partir del lunes. El sábado, Kiev junto a los países del eje occidental exigieron a Moscú un alto el fuego “total e incondicional” bajo amenaza de “sanciones masivas”.
Conversaciones bajo fuego
Durante una rueda de prensa en respuesta a estas declaraciones, Putin acusó a Ucrania de incumplir treguas anteriores, como la propuesta para los festejos de los 80 años de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi. Desde el Kremlin, el mandatario criticó la tendencia de lanzar ultimátums y la “retórica antirrusa” de los aliados europeos de Kiev. “Rusia está lista para negociar sin condiciones previas. Proponemos iniciar las conversaciones el jueves 15 de mayo en Estambul”, zanjó.
El Ministerio de Exteriores ruso señaló que las autoridades ucranianas malinterpretaron el planteo de Putin, quien —insisten— pretende abordar primero las causas del conflicto. El mandatario había planteado que, durante el proceso de diálogo, no descarta “acordar algún tipo de nuevo alto el fuego”, pero subrayó que lo esencial es resolver lo que consideró las raíces del conflicto: la “nazificación” de Ucrania, su acercamiento a Occidente y la expansión de la OTAN.
Sobre la sede de las conversaciones, recordó que fue precisamente en Estambul donde Ucrania interrumpió las negociaciones con Rusia en marzo de 2022, poco después del inicio de la invasión. Desde entonces, Moscú y Kiev no han mantenido conversaciones cara a cara.”Nuestra propuesta está sobre la mesa. La decisión está ahora en manos de las autoridades ucranianas y sus aliados“, concluyó Putin.