Esta es la planta que querés tener en tu casa para eliminar sustancias que generan cáncer

Si hay algo mejor que tener plantas lindas para decorar el hogar, es que también tengan beneficios para la salud.
Las plantas que comprás para decorar el jardín o el interior de tu hogar tienen más que una función estética. Los especialistas recomiendan tener una en particular porque puede lograr eliminar hasta el 73% de sustancias cancerígenas, según lo que informó la NASA.
Esta investigación tuvo el nombre de “Plantas de interior para la reducción de la contaminación del aire en los interiores”. En este estudio se analizó cómo algunas especies pueden ayudar a mejorar la calidad del aire en ambientes cerrados.
Los científicos midieron la capacidad de cada especie para absorber los compuestos nocivos en 24 horas. El potus o también denominado Epipremnum aureum, fue la que más destacó y es la más recomendada.
Beneficios del potus
El potus puede absorber sustancias tóxicas como el formaldehido, que se encuentra en muebles, alfombras y cortinas. Así como también lucha contra el tricloroetileno, presente en productos de limpieza, tintas y adhesivos. Entre otras sustancias podemos nombrar al benceno, xileno y tolueno.
Estos químicos pueden irritar la piel, los ojos, causar dolores de cabeza y mareos, así como también inducir a enfermedades respiratorias y aumentar el riesgo de contraer cáncer. Al tener potus en ambientes cerrados se combaten estas posibilidad.
Cómo cuidar el potus
Esta planta no necesita muchos cuidados para mantenerse con vida, solo hay que tener en cuenta algunos puntos clave. Por ejemplo, se recomienda que tenga un riego moderado cuando la tierra esté seca y evitar a toda costa el encharcamiento.
Se adapta muy bien a los lugares con poca luz solar, lo que la convierte en la opción ideal para oficinas. Además, el potus hace que la energía fluya más libremente a través del hogar, ya que sus hojas generan un efecto de calma y equilibrio en el ambiente.