Un banco pausó su emisión de deuda en dólares por presión del BCRA

Una entidad bancaria suspendió este viernes una emisión de deuda en dólares tras recibir una “sugerencia oficial” del Banco Central
10/05/2025 – 11:04hs
El Banco Supervielle tuvo que suspender este viernes una emisión de deuda en dólares en el mercado local después de recibir una “sugerencia oficial“.
El pedido llegó desde la “mesa de dinero” del Banco Central (BCRA) “para evitar presión sobre el tipo de cambio” o disminuir la demanda de los nuevos bonos Bopreal, cuya emisión podría iniciarse la próxima semana para retirar más pesos del mercado.
La emisión paralela del BCRA, consistente en un título en pesos, continuó su curso normal, permitiendo captar $43.200 millones a una tasa variable que comienza en un 34% nominal anual (TAMAR) más un diferencial de 3,5 puntos
La indicación llegó a mitad de la jornada, cuando el Supervielle ya había empezado a recibir ofertas de compra por la Obligación Negociable (ON) en dólares, con vencimiento en apenas seis meses, que había lanzado para captar divisas. Luego, decidió rechazarlas.
Por presión del BCRA, Supervielle interrumpió emisión similar a la del Galicia
La entidad inició la licitación tras verificar que, apenas dos días antes, el Banco Galicia había conseguido captar u$s128 millones con una colocación similar, a una tasa nominal anual del 0%, es decir, sin intereses, y con el compromiso de devolver exactamente ese monto el 28 de noviembre de 2025, en un plazo de seis meses.
Según comprobó el diario La Nación, la oferta ya figuraba cargada en los sistemas del Mercado Abierto Electrónico (MAE). Sin embargo, los intentos por obtener una respuesta del BCRA no tuvieron éxito. Desde el Banco Supervielle adelantaron que no emitirían “comentarios” tras la consulta.
Según informó Bloomberg, funcionarios del BCRA señalaron que la colocación de deuda podría ejercer presión sobre el dólar paralelo, ensanchar la brecha cambiaria y generar “incentivos para que personas físicas compren dólares en el mercado oficial de cambios”.
Además, advirtieron que esta colocación podría perjudicar la demanda del Bopreal, dado que el BCRA identificó un creciente interés por parte de empresas con divisas aún restringidas por el cepo, que optan por este tipo de instrumentos para transferir fondos al exterior vía cable.