24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

el oficialismo de Claudio Poggi vence al peronismo en las legislativas


Con el 80% de las mesas escrutadas la alianza oficialista liderada por el gobernador Claudio Poggi lidera con el 46,81% de los votos

11/05/2025 – 22:43hs


Con el 79,58% de las mesas escrutadas, la alianza oficialista Ahora San Luis, del gobernador Claudio Poggi, lidera las elecciones legislativas provinciales de este domingo con el 46,81% de los votos.

Por su parte, el Frente Justicialista que encabeza Alberto Rodríguez Saá se ubica en el segundo lugar con el 26,50%, mientras que en el tercer puesto aparece el Partido Tercera Posición con el 7,90%. La agrupación libertaria ¡Viva la Libertad! ¡Carajo! quedó cuarta con el 7,10%. El resto de las listas no superó el 3%.

Durante la jornada electoral de este domingo 11 de mayo, los puntanos eligieron 22 diputados y 22 suplentes para la Cámara Baja, 4 senadores departamentales, así como intendentes y concejales en gran parte de los municipios. La votación se realizó mediante el sistema de Boleta Única de Papel.

El comicio transcurrió con normalidad y se espera que los resultados definitivos estén disponibles en el sitio oficial del escrutinio.

Qué se vota en cada provincia

Chaco

En esta provincia se renovarán 16 bancas de diputados provinciales. No se celebraron PASO, y se utilizó el sistema tradicional de boleta partidaria en papel.

Jujuy

Jujuy renovará 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de elegir concejales y representantes de comisiones municipales en los 16 departamentos de la provincia. Al igual que en Chaco, se usó el sistema de boletas separadas por partido político, sin PASO.

Salta

En Salta se votarán 30 diputados provinciales, 12 senadores provinciales, convencionales municipales y concejales en varias localidades. La provincia optó por la Boleta Única Electrónica, con el objetivo de agilizar y garantizar mayor transparencia en el proceso. Tampoco se celebraron PASO.

San Luis

San Luis eligió este domingo 22 diputados provinciales (titulares y suplentes), 4 senadores provinciales, intendentes y concejales en diversos municipios. La gran novedad fue la implementación de la Boleta Única de Papel, un cambio significativo en el sistema electoral de la provincia. Las PASO también fueron suspendidas por decreto.

Los partidos que arriesgan más bancas

El peronismo es el principal actor que pone en juego más bancas en estas elecciones, con un total de 31 escaños en disputa entre Salta, San Luis, Jujuy y Chaco. La Unión Cívica Radical (UCR) tiene que renovar 23 bancas, principalmente en Jujuy y Chaco. Además, el partido Unión por San Luis arriesga 9 escaños en esa provincia.

En cuanto a las cámaras altas provinciales, el partido Compromiso por Salta es el que más bancas debe defender, seguido por el Partido Justicialista y Evita Conducción.

Aunque estos comicios son de carácter legislativo, los resultados podrían ofrecer una primera aproximación a las tendencias políticas que marcarán los comicios nacionales del 26 de octubre, cuando se renueve una parte del Congreso de la Nación. El desempeño de los gobiernos provinciales y las alianzas opositoras será determinante para interpretar el clima político en el interior del país.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.