24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

El papa León XIV hace un fuerte llamado a la paz en su primera aparición dominical


El nuevo papa hizo un fuerte llamado a la paz y destacó el cese de fuego entre India y Pakistán

Gran entusiasmo y un clima de fiesta acompañaron este domingo la primera salida ante la multitud del papa León XIV, quien apareció para la oración mariana del Regina Caeli en el balcón central de la Basílica de San Pedro, donde lanzó un enérgico llamamiento a la paz. Citando a su antecesor, Francisco, el papa se refirió a la “tercera guerra mundial en pedazos” y apeló a un mundo sin guerra.

Recordó que hace 80 años, el 8 de mayo, terminaba la “terrible tragedia de la Segunda Guerra Mundial”, que dejó 60 millones de víctimas. En el contexto de la “actual situación dramática de una ‘tercera guerra mundial en pedazos’, como tantas veces afirmó el papa Francisco”, expresó con firmeza: “¡Nunca más la guerra!”. Las palabras de León XIV fueron recibidas con una ovación por las 100.000 personas presentes.

Llamado a la paz

León XIV, de 69 años, también expresó su preocupación por los conflictos actuales, especialmente por la situación en Ucrania. “Llevo en mi corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano: ¡que se haga lo posible para alcanzar una paz auténtica, justa y duradera!”, pidió. En ese sentido, también solicitó la liberación de los prisioneros y que los niños deportados puedan regresar con sus familias.

El papa se mostró igualmente afectado por los acontecimientos en la franja de Gaza. “¡Que cese inmediatamente el fuego!”, exhortó, pidiendo además ayuda humanitaria para la población civil afectada y la liberación de los rehenes.

Con respecto al cese de fuego entre India y Pakistán, destacó: “Recibí con satisfacción el anuncio de cese de fuego entre ambos países. Espero que se pueda llegar a un acuerdo duradero”. Luego lamentó que haya “tantos otros conflictos en el mundo” y encomendó a la Virgen María, Reina de la Paz, su llamado: “Que ella lo presente al Señor Jesús para que nos conceda el milagro de la paz”.

Un mensaje a los jóvenes y a la Iglesia

En su primer contacto con los fieles, León XIV también reflexionó sobre las vocaciones sacerdotales y religiosas, recordando el mensaje de papa Francisco. “Hoy celebro con ustedes la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. La Iglesia los necesita, y es fundamental que los jóvenes encuentren acogida y modelos creíbles para su camino vocacional”, dijo, exhortando a los jóvenes: “¡No tengan miedo!”

El papa, quien hizo su primera aparición en público tras la fumata blanca, se dirigió a los presentes en italiano con un acento peculiar, ni latinoamericano ni estadounidense. Su mensaje se vio marcado por la cercanía con la gente y la emoción al recordar a las madres en el Día de la Madre.

Un evento global

El primer contacto del sucesor de Francisco con las multitudes comenzó a las 12 en punto (7 a. m. en Argentina) cuando apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro. La Plaza de San Pedro estalló en gritos de júbilo al verlo. Decenas de banderas de Perú, su país natal, se agitaron en medio de un clima de celebración.

El papa recordó que, en este domingo, se celebra la lectura del Evangelio de Juan, capítulo 10, donde Jesús se presenta como el verdadero Pastor. Además, agradeció a las bandas musicales y grupos populares que animaron el día, con miles de personas de todo el mundo presentes, incluidos argentinos que llegaron especialmente para el evento.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.