24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Los avatares de lengua de señas con IA ya están aquí gracias a esta startup


Más de 70 millones de personas sordas o con problemas de audición, utilizan la lengua de señas en todo el mundo, pero hay una grave escasez de intérpretes. Silence Speaks es una empresa británica que quiere reducir la brecha de interpretes con un avatar de lengua de señas generado con inteligencia artificial, capaz de traducir texto a dicho lenguaje.

Los problemas de comunicación pueden ser devastadores y aislantes para los sordos, especialmente en entornos con ruido de fondo y diafonía. A menudo, a las personas sordas o con problemas de audición les resulta imposible seguir las conversaciones en estaciones de tren, hospitales, aulas y oficinas muy concurridas. Incluso las personas con implantes cocleares sólo captan unas pocas palabras de cada frase y pueden tener problemas con el tono.

Desarrollado por y para la comunidad sorda, Silence Speaks puede traducir con precisión textos a la lengua de señas británica (BSL). En el Reino Unido hay más de 150,000 usuarios de BSL. El modelo se ha entrenado con conjuntos de datos que abarcan dialectos regionales, lenguaje contextual y tono emocional para crear un avatar generado por inteligencia artificial que va más allá de la simple traducción directa y transmite intención y emoción.

WIRED tiene la política de no compartir historias con empresas antes de su publicación, pero enviamos una versión editada de este artículo a Silence Speaks para que la compañía pudiera generar un avatar de IA basado en mí para un vídeo de muestra. No hubo cambios en el texto, que está en inglés.

Barreras de accesibilidad

Pavan Madduru, director general de Silence Speaks y pionero de la arquitectura de IA para chatbots en Vodafone, fundó la empresa hace poco más de tres años. Tuvo la idea después de pasar tiempo con un amigo ingeniero que era sordo. Cuando los dos viajaban juntos, Madduru vio cómo la falta de apoyo en lengua de señas dificultaba la vida de su amigo y decidió abordar el problema.

Contrató a tres ingenieros full-stack, todos sordos usuarios de la lengua de señas, para empezar a trabajar en una tecnología de traducción que aprovechara el creciente potencial de la IA. Cuando empezó el proyecto, el equipo intentó convertir la lengua de señas en texto, con la esperanza de poder traducir en tiempo real cualquier lengua de señas a cualquier lengua de señas. Pero resultó más complicado de lo esperado.

Mientras que la Lengua de Señas Americana (ASL) está muy extendida en EE UU, BSL es bastante diferente, y existen más de 200 lenguas de señas en todo el mundo. Silence Speaks empezó con BSL, pero pronto se dio cuenta de que la jerga y los acentos regionales se extienden a la lengua de señas y afectan a la velocidad de las propias señas. Durante la prueba, descubrieron que los usuarios de la lengua de Edimburgo eran un 50% más rápidos que los de Southampton o Birmingham.



ES.WIRED

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.