24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Proponen la implementación de “Cruces Peatonales Seguros” en Comodoro



A través de un proyecto de ordenanza, impulsan la creación del programa de “Cruce Peatonal Seguro” que apunta a implementarse en intersecciones semaforizadas con alto flujo peatonal y vehicular.

Desde el bloque Despierta Comodoro, en la última sesión ordinaria en el Concejo Deliberante, presentaron un proyecto de ordenanza que plantea la implementación de un programa de “Cruces Peatonales Seguros”.

En este sentido, precisaron: “El transito urbano en Comodoro Rivadavia ha experimentado un crecimiento constante, tanto en volumen vehicular como en circulación peatonal, generando situaciones de conflicto en numerosas intersecciones semaforizadas” y añadieron: “En diversas intersecciones semaforizadas se presentan conflictos entre peatones y vehículos, producto de la falta de tiempos diferenciados para el cruce seguro a pie”.

Los peatones representan uno de los grupos más vulnerables en el transito urbano. Se debe priorizar la seguridad de las personas, en especial de quienes se movilizan a pie o tienen movilidad reducida”.

En tanto, en el proyecto se destacó que “es frecuente observar que vehículos giran con luz verde en simultaneo al cruce peatonal, Io cual expone a los peatones a maniobras imprevistas y riesgos innecesarios”, resultando necesaria una programación de los ciclos semafóricos que contemple tiempos exclusivos para el cruce peatonal.

A raíz de ello, la iniciativa propone la creación del programa “Cruce Peatonal Seguro”, para fomentar la seguridad peatonal y ordenar la circulación vehicular, implementándolo en intersecciones semaforizadas con alto flujo peatonal y vehicular.

Se detalló que “el programa consistirá en un intervalo exclusivo de siete segundos, dentro de una fase del ciclo semafórico, en la que todas las señales vehiculares se mantendrán en luz roja durante un tiempo determinado, permitiendo el cruce simultáneo de peatones en todas las direcciones”.

Para poder llevar adelante el proyecto, la autoridad de aplicación deberá concretar un relevamiento técnico para establecer cuáles son las intersecciones prioritarias, considerando criterios de alta siniestralidad o incidentes entre peatones y vehículos, presencia de establecimientos educativos, centros de salud, instituciones públicas, zonas comerciales y de transporte y finalmente, flujo significativo de personas con movilidad reducida.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.