24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Cuánto cuesta comer en el restaurante de CABA que tiene entraña con papas fritas libre


Un restaurante de la Ciudad de Buenos Aires innovó con una oferta para atraer comensales: por una suma fija, se puede comer entraña libre

12/05/2025 – 21:25hs


Los restaurantes en toda la Argentina han agudizado el ingenio en los últimos tiempos para atraer comensales con distintos tipos de promociones. Platos en oferta, comidas para compartir, descuentos y tenedor libre son algunas de las formas que encontraron los emprendimientos gastronómicos para seguir generando ganancias a pesar de la inflación de los últimos años, pero recientemente se viralizó en redes sociales una idea pocas veces vista. Se trata de un tenedor libre de uno de los cortes más de moda en el país: la entraña.

Entraña libre en Sandoval, el restaurante de Caballito en el corazón de CABA

Sandoval, el resto en cuestión ubicado en José Bonifacio 1595, tiene la promoción de entrañas libres disponible todos los miércoles, tanto al mediodía como de noche. En sus redes sociales, el lugar es claro: “Comé todas las entrañas que quieras”. El único requisito es reservar con antelación y el precio es lo que termina de definir, según la opinión de cada uno, si la oferta es buena o no vale la pena.

¿Cuánto cuesta por persona? Para comer entraña libre, que viene acompañada con papas rústicas y dips de criolla y chimichurri, además de una bebida a elección, hay que pagar $35.000. El resto de la semana, el plato -único, sin repetición- cuesta $23.800, por lo que por 11.200 pesos de diferencia, se puede repetir todas las veces que quieras.

Esta no es la primera oferta de este tipo de Sandoval, que los martes ofrece hamburguesas libres y los domingos, pasta. Anteriormente, habían tenido también días de milanesas libre y otro de pizza con cerveza. Evidentemente, un método que les da resultado.

Cuánto cuesta comer en Don Julio, la parrilla argentina

Don Julio es, sin dudas, uno de los restaurantes más reconocidos y premiados de Argentina. Cuenta con una estrella Michelin y el año pasado fue elegido como el mejor de Latinoamérica, según a lista de The Best Restaurant. Es por ello que es frecuentado por decenas de turistas a diario, e incluso fue elegido por personajes de renombre como el propio Lionel Messi, cuando visitó la parrilla en marzo del 2023 y revolucionó el lugar.

Con estos pergaminos, no es de extrañar que comer en Don Julio no sea apto para cualquier bolsillo. Si bien, al pasar por el local, es común ver filas de turistas aguardando su turno para entrar, lo cierto es que los precios pueden ser muy altos para muchos argentinos. Un ejemplo claro de ello es el valor de los menús de pasos que ofrece esta emblemática parrilla Argentina. Con entradas, plato principal, postre y un exclusivo maridaje de vinos, el precio asciende a $300.000. La experiencia, lógicamente, puede ser irrepetible.

A continuación, los precios de los dos menús por pasos que ofrece Don Julio:

Menú corto

  • Cecina de novillo – Libritos
  • Mollejas – Ensalada de berro
  • Centro de ojo de bife – Zapallos a la parrilla
  • Helado de yemas y vainilla con uvas en solería

Maridaje

  1. Lavaque Rancio 2019 – Finca El Recreo, Cafayate, Salta
  2. Otronia Chardonnay 2021 – Sarmiento, Chubut, Patagonia
  3. Montchenot Gran Reserva 2009 – Finca La Marthita, Cruz de Piedra, Maipú, Mendoza
  4. Zuccardi Solería NV Maipú y Santa Rosa, Mendoza

El menú corto cuesta $154.300, mientras que el maridaje sale $145.000. Es posible elegir maridaje sin alcohol, que sale $36.500. Es decir que un menú corto, con maridaje de vinos incluido, cuesta $299.300.

Menú largo

  • Cecina de novillo – Libritos
  • Salchicha de los Valles Calchaquies
  • Mollejas – Ensalada de berro
  • Entraña – Pimientos calahorras asados
  • Centro de ojo de bife – Zapallos a la parrilla
  • Helado de yemas y vainilla con uvas en solería

Maridaje

  • Miras Pinot Salvaje 2024 – Alto Valle de Río Negro, Patagonia
  • Lavaque Rancio 2019 – Finca El Recreo, Cafayate, Salta
  • Michelini i Mufatto Propósitos Chenin Blanc 2018 – Villa Seca, Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza
  • Chacra Cabernet 2022 – Mainqué, Alto Valle de Río Negro, Patagonia
  • Montchenot Gran Reserva 2009 – Finca La Marthita, Cruz de Piedra, Maipú, Mendoza
  • Zuccardi Solería NV – Maipú y Santa Rosa, Mendoza

El menú largo cuesta $220.500, mientras que el maridaje sale $177.500; y el maridaje sin alcohol $36.500. Es decir que para comer el menú largo, con maridaje de vinos, hay que gastar $398.000.

De todas formas, es posible ir a la parrilla más famosa de Argentina y comer por menos dinero. Si se eligen distintos cortes por separado, y tomando quizá algún vino más económico o directamente alguna bebida sin alcohol, se puede comer por unos $150.000 por persona.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.