Cuánto sale el auto chino que se convirtió en el SUV más barato de Argentina en mayo

El mercado de los SUV sigue creciendo en Argentina, y mientras las marcas más tradicionales pelean por mantenerse competitivas, las automotrices chinas continúan ganando terreno.
En un escenario donde el precio es cada vez más determinante para definir una compra, una nueva marca se quedó con el título del SUV más barato del país. Se trata del Jac S2, el modelo de entrada de gama de la familia de SUV de la marca china, que en mayo desplazó al Citroën Basalt como el más accesible del segmento.
El auto chino que se convirtió en el SUV más barato de Argentina
El auto SUV Jac S2, un modelo de origen chino que actualmente se ofrece a u$s19.000, es decir, unos $21.850.000 al tipo de cambio oficial ($1.150 promedio). De esta forma, desplazó del primer puesto al Citroën Basalt, que hasta hace poco era el utilitario deportivo más accesible del mercado local, con un precio inicial de $24.360.000.
El Jac S2 es el modelo de entrada de gama dentro de la familia de SUV de la marca, que también incluye los S4 y S8. Este vehículo compacto está equipado con un motor naftero 1.5L de 105 CV y una transmisión manual de 5 velocidades, apuntando a un público que busca un producto funcional, económico y con buen nivel de tecnología para el día a día.
El SUV chino JAC S2 se convirtió en el más barato del segmento en mayo
En términos de equipamiento de seguridad, cuenta con control de estabilidad (ESP), asistente de frenado de emergencia (HBA), asistente de arranque en pendiente (HAC), anclajes ISOFIX, sensores de estacionamiento traseros y cámara de retroceso.
A nivel de confort y conectividad, incluye una pantalla táctil de 9 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, conectividad WiFi, aplicación de Spotify integrada, aire acondicionado y toma de 12V. Por fuera, incorpora luces diurnas LED (DRL), faros antiniebla, encendido automático de luces y espejos eléctricos.
El avance de las marcas chinas en el país no es nuevo, pero en los últimos años se volvió más visible, sobre todo en el segmento de los SUV. La combinación de precios competitivos y un equipamiento cada vez más completo los posiciona como una opción cada vez más considerada frente a modelos tradicionales.
Cuáles son los SUV más baratos de Argentina en mayo 2025
El Jac S2 ocupa ahora el primer puesto dentro de los SUV más baratos del mercado, seguido por el Citroën Basalt. El top 5 lo completan los siguientes vehículos:
Nissan Kick Play: desde $28.547.599
El Kicks es el SUV más chico de Nissan, fabricado en Brasil. Se ofrece en 4 versiones, y desde este año se llama Kicks Play, a fin de diferenciarlo del nuevo modelo que se lanzará a fin de año, con el cual convivirá.
Con un motor 1.6 de 120 CV, con caja manual o automática, los precios arrancan en $28.547.500, y se extienden hasta 37.885.000 pesos.
FIat Pulse: desde $27.899.000
El SUV chico de Fiat, que cuenta con una versión Abarth más extrema y tiene motor 1.3, es uno de los que estrenó estética SUV en la marca.
Son cinco versiones, con precios desde $27.899.000 hasta el más equipado, que es el deportivo, con motor T270 AT6, a 34.402.000 pesos.
Citroën C3 Aircross: desde $28.140.000
El C3 es otro de los modelos más económicos, con la ventaja de tener opción para 7 personas. Sale $28.140.000 en su versión de entrada de gama, mientras que el full sale 33.290.000 pesos.
Ofrece todas las versiones con el motor T200 que usa el grupo Stellantis, con caja manual o automática.
Lo cierto es que el auto SUV chino JAC S2 se posicionó en mayo como el más barato del segmento. Refuerza, así, la competencia en el mercado argentino, lo que redunda en precios que continúan subiendo por debajo de la inflación, de la mano de un dólar más estable y menores restricciones.