24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

la advertencia de Newsan tras el anuncio del Gobierno



El anuncio del Gobierno de quitar aranceles para la importación de celulares, no cayó bien en la industria local. Tal como aseguró el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, desde la empresa Newsan también criticaron la medida.

Luis Galli, CEO del principal productor de electrónica y electrodomésticos del país, aseguró que “será muy difícil” seguir produciendo celulares luego de la decisión adoptada por el Gobierno.

La crítica de Newsan a la medida del Gobierno de quitar aranceles para celulares

“No sabemos como va a ser la reglamentación ni el decreto. El anuncio dice que la baja de derechos pasa del 16% actual al 8% con la intención de que el año que viene ese valor sea cero. Con estas condiciones, es muy difícil que podamos seguir produciendo celulares en la Argentina y competir con productos importados“, explicó Galli, durante su participación en el Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

Las consecuencias van a ser muy altas. El 35% del Producto Bruto de la provincia de Ushuaia es la industria electrónica. Hay que ver qué pasa con toda esa gente”, agregó Galli.

Además, el empresario advirtió que estas medidas atentan contra la llegada de inversores extranjeros: “Cuando uno invierte, lo hacemos buscando seguridad jurídica. El régimen de Tierra del Fuego se renovó hace muy poco y nos preocupa saber si este nuevo decreto va a vulnerar los derechos adquiridos”.

La pregunta que tenemos que hacernos es si queremos que sigan viniendo inversores extranjeros. Es como si, en cuatro años, se empiezan a cambiar las condiciones del RIGI. Es muy difícil crear un clima de confianza si querés traer inversores extranjeros”.

Fabricamos o importamos según la economía argentina se abra o se cierre”, describió Galli, en relación a la actividad de la empresa, cuya unidad de electrónica de consumo masivo tiene más de 40 líneas de productos.

La baja de impuestos internos es muy buena porque la presión tributaria desde que sale de fábrica o desde que se importa es muy alta. Eso va a ayudar a que bajen los precios de los productos electrónicos tanto fabricados localmente como importados. Esto generará un impacto en los celulares, televisores y aires acondicionados”, distinguió Galli esa medida de la reducción de derechos de importación, en la que concentró su crítica.

La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni, pero luego fue replicada por distintos funcionarios. Uno de ellos fue el ministro de Economía Luis Caputo. “Continuamos con el proceso de baja de impuestos y aranceles para que todos los argentinos podamos comprar bienes a precios más bajos”, escribió Caputo en X, y detalló cómo será la baja de aranceles para importación:

  • Celulares: de 16% a 0% en dos etapas (a 8 % inicialmente, para luego ir a cero en enero del 2026).
  • Videoconsolas: de 35% a 20%

También se anunció la baja de impuestos Internos:

  • Celulares, Monitores, TVs y Aires Acondicionados: de 19% a 9,5% para importados y de 9,5% a 0% para Tierra del Fuego.

La publicación en el Boletín Oficial se hará efectiva a partir de este jueves o viernes, según indicó Adorni.

El gobernador de Tierra del Fuego también rechazó la quita de aranceles para importar celulares

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, manifestó este martes su rechazo al anuncio del Gobierno nacional sobre la reducción de aranceles a la importación de productos electrónicos, como celulares y televisores; medida que, según advirtió, tendrá un fuerte impacto sobre la industria fueguina, clave en el ensamblaje de estos bienes.

A través de su cuenta de X, el funcionario dijo que “nos genera profunda preocupación el anuncio del Gobierno de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados, una medida que representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego”.

Melella apuntó que la medida responde a compromisos asumidos con organismos internacionales. “Lo veníamos advirtiendo, esta medida responde al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia”, señaló el gobernador.

El mandatario fueguino remarcó además la importancia estratégica del régimen vigente en el distrito más austral del país, al destacar que “representa desarrollo tecnológico de alta calidad”, “soberanía” y la generación de “empleo”.

Y cerró: “Como siempre, el pueblo fueguino, junto a sus trabajadores y el Gobierno provincial, va a salir adelante. Vamos a redoblar los esfuerzos en defensa de nuestra industria ante este nuevo embate”.



I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.