Espíndola: “Vemos diariamente que cada vez se acercan más familias que quedaron sin obra social”

El secretario de Salud del Municipio indicó que a diario crece la demanda en los centros de salud y en general dentro de salud pública.
Mientras avanzan las tareas de refacción y ampliación en centros de salud dependientes del Municipio, a la par continúa creciendo la demanda de estos espacios en Comodoro, debido a la situación laboral y baja de obras sociales.
En este sentido, el secretario de Salud, Jorge Espíndola, explicó: “Estamos trabajando en los centros de salud del Municipio, en algunas reformas como las que hicimos ahora en el barrio CAPS del barrio la Floresta y en el centro de salud Evita. De a poco vamos tratando de aumentar la capacidad de los mismos porque la demanda en salud ha crecido y, la verdad, necesitamos estos espacios para poder desarrollar diferentes tipos de tareas”.
En cuanto a este último punto, consideró: “No nos sorprende la demanda, pero sí vemos diariamente que cada vez se acercan más familias que han quedado sin obra social y no tienen cobertura”, y aseguró: “El intendente estuvo en el Hospital Regional por esta situación y tenemos que ir tratando de resolverla, a medida que se va presentando. Sabemos que la situación se complica, la demanda es mayor, pero estamos trabajando para poder cubrir todas necesidades”.
En este marco, Espíndola también se refirió al tema de la provisión de medicamentos y sostuvo: “Nosotros ya sabíamos desde el año pasado que algunos programas de salud de Nación se han reducido, se han cortado. Por eso, tanto nosotros desde el Municipio como desde Provincia estamos tratando de trabajar en conjunto para que no falte ningún tipo de medicación, para tratar de cubrirlo”.
Así, el secretario de Salud dijo: “Es complicado porque son muchas las situaciones. En muchos casos, los medicamentos y los tratamientos son muy caros y, ante esto, los tienen que absorber Provincia y el Municipio. Desde la Secretaría de Salud se trabaja mucho en la promoción y la prevención. Tratamos de cubrir en algún momento lo que falta de Provincia para que el vecino no se quede sin recibir tratamiento”.
Sumado a ello, el funcionario recalcó: “En el programa Medicamentos Solidarios vemos que está aumentando la cantidad de pacientes que se acercan. Por ahí, por demoras, temen quedarse sin medicación para continuar con los tratamientos, ya que por obra social no los tienen más. Entonces le damos la tranquilidad a la gente para que pueda concurrir. Nosotros seguiremos con este programa, en la medida que podamos. Desde el Municipio se va a tratar de estar con el vecino”.