24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Los residentes paraguayos de Comodoro conmemoraron el Día de su Independencia


En la sede de la Federación de Comunidades Extranjeras (FeDeComEx), ubicada en el barrio Rodríguez Peña, se desarrolló el acto conmemorativo por el 214º aniversario de la Independencia Nacional de Paraguay, que se celebra cada 14 y 15 de mayo.

En la celebración estuvieron presentes: la secretaria de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad del Municipio, María Magdalena Cativa; el subsecretario de Modernización y Transparencia, Pablo Riquelme; la presidente de la FeDeComEx, Marta Mañas; la presidente del Centro de Residentes Paraguayos, Rosario Flecha; la reina de la colectividad portuguesa y segunda princesa de FeDeComEx, Valentina Álvarez Marcos; e integrantes de las diferentes comunidades extranjeras.

En su discurso, Carolina Flecha realizó una reseña de la independencia de Paraguay que describió como “un largo y doloroso proceso histórico, declarándose en rebeldía e independizándose de España”, al tiempo que remarcó que Paraguay “es el único país que festeja el Día de la Independencia las dos fechas -14 y 15 de mayo-, debido a que minutos de pasada la noche, se termina de firmar la independencia”.

 

 

Pese a esos momentos del cambio, “el pueblo paraguayo no olvida y pone en valor su historia, construye presente sobre cimientos fuertes: paz, respeto, justicia y honor, sin perder de vista ese pasado para la construcción de este presente y lograr un futuro mejor”, analizó la presidente del Centro de Residentes Paraguayos.

Flecha además destacó que quienes residen lejos de su tierra natal siguen “compartiendo nuestra historia, cultura, costumbres, música e idioma, tejiendo poco a poco una red que identifica y mantiene viva la impronta patriótica, haciendo de este largo camino recorrido, un lugar donde niños, jóvenes y adultos pueden amalgamarse y lograr vivir en paz, crecer y aprender lo mejor de uno y otro”.

 

 

A su turno, Marta Mañas puntualizó que la finalidad de FeDeComEx “es ocuparse y preocuparse por preservar lo heredado”, y mencionó la primera máxima del decálogo del inmigrante que “es la memoria: nos preservamos a través de estos actos, haciendo memoria de aquellos que han logrado la libertad del país que representamos para saber de dónde venimos y tener la idea de hacia donde vamos. Feliz independencia para nuestros amigos paraguayos”, cerró.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.