24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

qué alternativas ofrecen el Banco Nación y el Provincia



El Banco Nación ofrece una de las alternativas más accesibles de crédito para jubilados y pensionados. Cada una de estas líneas tiene características propias, con distintas tasas de interés, montos y plazos de devolución.

Cómo es el crédito “Nación Previsional BNA”

Uno de los préstamos más destacados para jubilados es el crédito “Nación Previsional BNA”, una línea pensada exclusivamente para personas de la tercera edad que perciben sus haberes en una cuenta del Banco Nación.

Este crédito permite solicitar desde $10.000 hasta un máximo de $50 millones, con una Tasa Nominal Anual (TNA) fija del 36%. Además, ofrece la posibilidad de devolver el dinero en hasta 72 cuotas mensuales, convirtiéndose en una de las mejores opciones para aquellos que necesiten cómodas cuotas.

Es importante destacar que el monto de la cuota mensual no puede superar el 35% de los ingresos del solicitante, un requisito que busca garantizar que los jubilados puedan cumplir con sus obligaciones financieras sin comprometer su estabilidad económica.

Otras opciones de préstamo para jubilados en el Banco Nación

Además del crédito Nación Previsional, el Banco Nación ofrece otras alternativas de financiamiento pensadas para jubilados y pensionados:

  • Adelanto de haberes: hasta $500.000 en una sola cuota

El adelanto de haberes es una opción rápida para quienes necesitan un monto inmediato y están dispuestos a devolverlo en una sola cuota.

Con este préstamo, los jubilados pueden solicitar hasta $500.000, pero deben tener en cuenta que el monto se debita automáticamente al mes siguiente cuando reciben su haber previsional.

A diferencia del crédito Nación Previsional, este adelanto cuenta con una TNA del 97%, lo que lo convierte en una opción más costosa en términos de intereses. Sin embargo, es una alternativa útil para quienes requieren dinero urgente y pueden devolverlo en un corto plazo.

  • “Mi Compu Jubilados”: financiamiento para la compra de tecnología

Otra alternativa disponible es el crédito “Mi Compu Jubilados”, que está diseñado específicamente para la compra de computadoras y dispositivos tecnológicos.

A través de este programa, los jubilados pueden acceder a hasta $800.000 con una TNA del 43,56%, lo que representa una tasa intermedia entre las opciones mencionadas anteriormente. Este préstamo permite devolver el dinero en hasta 40 cuotas, facilitando la compra de equipos tecnológicos sin la necesidad de realizar un gran desembolso de dinero de una sola vez.

Cómo acceder a los préstamos del Banco Nación

Para solicitar cualquiera de estos créditos, los jubilados deben cumplir con ciertos requisitos básicos:

  • Cobrar sus haberes en una cuenta del Banco Nación.
  • No superar el 35% de su ingreso mensual en la cuota del préstamo.
  • Presentar DNI y constancia de CUIL.

Los trámites pueden realizarse tanto de forma presencial en las sucursales del banco como a través de la plataforma digital de la entidad. Antes de solicitar cualquier crédito, ya sea mediante el Banco Nación o ANSES en caso de volver a habilitar esta línea, es fundamental evaluar la capacidad de pago y comparar las distintas opciones para elegir la más conveniente según cada situación financiera.

Banco Provincia: qué créditos para jubilados tiene

El Banco Provincia también lanzó una serie de préstamos personales adaptados a este sector.

La oferta incluye tres alternativas principales, cada una con características específicas según el perfil del solicitante. Una de ellas está dirigida a clientes sin deudas, permite solicitar hasta $20 millones con una tasa fija anual del 33% y un plazo de devolución de 24 meses. Por cada $100.000 prestados, se paga una cuota mensual estimada en $5.746,86.

Otra opción disponible es el préstamo personal tradicional, abierto a jubilados, pensionados y excombatientes de Malvinas que reciben la Pensión Social. Esta línea ofrece montos equivalentes al crédito anterior, pero con tasas fijas del 59% y plazos que se extienden de uno a seis años. En este caso, cada $100.000 generan una cuota mensual cercana a los $5.077.

También se pueden solicitar préstamos exprés, reservados exclusivamente para quienes perciben sus haberes en el Banco Provincia. Permiten acceder a hasta $1.200.000 con una tasa fija del 49% anual y un plazo de hasta 36 meses. La cuota mensual estimada por cada $100.000 ronda los $5.350, con acreditación inmediata.

De acuerdo al simulador de la entidad, si un jubilado puede comprometerse a pagar una cuota mensual de $27.000, podría acceder a un préstamo de aproximadamente $410.000. El plazo para este cálculo es de 72 meses y la cuota proyectada ronda los $27.268.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.