dónde y hasta qué día se puede pagar en la Ciudad de Buenos Aires

Se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña, correspondientes a los cargos elegidos en 2021 y cuyo mandato concluye este año
17/05/2025 – 10:37hs
Con el calendario electoral en marcha, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para una nueva jornada de votación este domingo 18 de mayo, en el marco de las elecciones legislativas 2025. En esta oportunidad, se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña, correspondientes a los cargos elegidos en 2021 y cuyo mandato concluye este año. La participación ciudadana en los comicios provinciales que ya se desarrollaron este año fue baja, por lo que las autoridades remarcan que el sufragio es obligatorio y, en caso de no emitirlo, hay multa si no se justifica la ausencia.
¿Qué pasa si no se vota?
El voto es obligatorio en la Argentina para los ciudadanos de entre 18 y 70 años, tanto en elecciones nacionales como locales. No presentarse a votar sin una justificación válida implica ser registrado como infractor, lo que puede generar restricciones para realizar trámites y ejercer derechos civiles.
En caso de no concurrir a las urnas, los electores tienen un plazo de 60 días desde la elección para presentar una justificación ante la Justicia Electoral. Si no lo hacen, deberán abonar una multa que puede variar entre $1000 y $2000, según el historial de infracciones acumuladas.
¿Dónde consultar y pagar la multa?
La Cámara Nacional Electoral (CNE) dispone de un Registro de Infractores, donde cada ciudadano puede verificar su situación. Para hacerlo, es necesario ingresar a la web oficial de la CNE, en la sección “Registro de Infractores”, y completar un formulario con el número de documento, género, distrito electoral y el código de validación solicitado.
En caso de que se registre una infracción, el sistema detallará el monto a abonar y los pasos a seguir para cumplir con la sanción o presentar una justificación válida.
Los ciudadanos de 16 y 17 años, así como aquellos mayores de 70 años, están habilitados a votar, pero no están obligados. Por lo tanto, su ausencia no conlleva ninguna penalización. Aun así, su participación es valorada, y muchas campañas buscan fomentar el voto voluntario entre estos grupos, cada vez más activos en los procesos electorales.
Elecciones con Boleta Única Electrónica
La votación se llevará a cabo mediante el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), que permite seleccionar las opciones en una pantalla táctil, imprimir el voto y depositarlo en la urna. Este método, ya utilizado en comicios anteriores, busca agilizar el proceso y reducir errores.
A diferencia de las elecciones nacionales, los comicios en la Ciudad se realizarán en una fecha distinta, sin PASO. Esta decisión fue tomada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, con el objetivo de reducir costos: según estimaciones oficiales, el desdoblamiento representa un ahorro de aproximadamente $20.000 millones para la administración porteña.