el intendente pidió relocalizar a 1.000 familias

Tras un temporal de una intensidad inusitada, el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, confirmó que en pocas horas cayeron más de 280 milímetros de lluvia en el distrito, lo que provocó inundaciones graves en varios barrios periféricos. Ante esta situación, se activó el Comité de Crisis y se evacuó a cientos de personas.
“La ciudad está partida en dos: hay una parte urbana donde todavía se puede hacer vida normal, y otra completamente anegada”, describió Matzkin en declaraciones al canal A24.
El jefe comunal firmó un decreto de suspensión de actividades públicas luego de que se acumularan 150 mm de precipitaciones. “Advertimos con tiempo a los vecinos del barrio San Javier y muchos evacuaron. Hoy ese barrio está completamente bajo el agua”, relató.
Según explicó, el volumen de lluvia registrado equivale a lo que suele llover en un año entero en la región: “Es como si lloviera todo el año en medio día”.
Zárate: barrios enteros bajo el agua
La situación más crítica, señaló Matzkin, se da en las zonas no planificadas: “Hay sectores donde el agua llegó a los dos metros. Son lugares donde nunca debió haber viviendas. No hay obras que puedan salvar esas zonas; la única salida es relocalizar a las familias”.
En total, cuatro barrios deberán ser reubicados, lo que afectará a más de 1.000 familias. “Vamos a solicitar colaboración de todos los organismos nacionales y provinciales para avanzar con este proceso”, afirmó el intendente.
El operativo de emergencia desplegado incluye botes, personal de Prefectura y Gendarmería, y apoyo logístico para asistir a los evacuados y garantizar la seguridad en las rutas anegadas. Así lo confirmó Ignacio Cabello, subdirector ejecutivo de la Agencia Federal de Emergencia.
Matzkin, por su parte, destacó el trabajo conjunto entre los diferentes niveles del Estado: “Me comuniqué con Patricia Bullrich y también habló conmigo el gobernador Axel Kicillof. Todos estamos enfocados en la emergencia”.
A pesar del impacto del temporal, Matzkin subrayó que hasta el momento no se registraron víctimas fatales. “Si esto termina sin pérdidas humanas, yo digo que es partido ganado”, concluyó.
Emergencia por lluvias: el comunicado de Defensa Civil
Ante este escenario, Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular por las rutas nacionales 8 y 9, duramente afectadas por la acumulación de agua.
Ruta 9
La situación más crítica se registró en la Ruta Nacional 9, donde en el kilómetro 164 se implementó un desvío para vehículos livianos, mientras que los de mayor porte solo pudieron transitar con extrema cautela.
En el kilómetro 84, mano a Rosario, el tránsito fue completamente interrumpido, al igual que entre los kilómetros 109 y 120, donde el corte afectó ambos sentidos de la autovía. Además, se produjo un corte total en el kilómetro 231, dirección a San Nicolás.
Ruta 8
En tanto, la Ruta Nacional 8 mantuvo su transitabilidad, aunque bajo advertencia de circular con extrema precaución. Se reportó un corte parcial en un carril a la altura del kilómetro 147, mientras que en el kilómetro 164 solo se permitió el paso de vehículos pesados, también bajo estrictas medidas de seguridad.
Desde Vialidad Nacional se lanzó un enfático llamado a la población: “Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar”.
Asimismo, se recomendó a quienes deban circular por las zonas afectadas que extremen las medidas de precaución, respeten las indicaciones y se mantengan informados por los canales oficiales.
Líneas de asistencia
Para brindar asistencia inmediata y recibir reportes de emergencia, el organismo habilitó líneas telefónicas y un canal de WhatsApp disponibles las 24 horas: 0800-222-6272, 0800-333-0073 y el número de WhatsApp +54 9 11 2273-4519. Las autoridades continúan monitoreando el fenómeno climático y el estado de las rutas, con el objetivo de restablecer la circulación lo antes posible y garantizar la seguridad de los usuarios.
Se espera que, con la merma de las lluvias, el nivel del agua descienda y puedan realizarse las tareas de limpieza y despeje para rehabilitar los tramos afectados.