24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Chubut se prepara para recibir a las ballenas: tarifas y promociones para la temporada 2025


La Temporada de avistajes comenzará oficialmente el 10 de junio al mismo costo que el año pasado y habrá 2×1 para chubutenses durante el primer mes.

El próximo 10 de junio comienza la temporada 2025 de avistamiento de ballenas en Península Valdés y desde el Gobierno del Chubut ya se están desarrollando acciones de promoción turística. 

Las tarifas del avistaje comenzarán al mismo costo que en el 2024 y habrá 2×1 para chubutenses durante el primer mes.

Como cada año, la Ballena Franca Austral llega a las costas chubutenses y su visita se extiende desde el mes de junio hasta diciembre.

El Área Natural Protegida Península Valdés espera el arribo de estos mamíferos y desde la localidad de Puerto Pirámides, operan las seis empresas que brindan el avistaje embarcado.

Tarifas y beneficios para chubutenses

La fecha de inicio de la nueva temporada será el 10 de junio, día en que las embarcaciones ya estarán disponibles para todos aquellos visitantes que quieran vivir esta experiencia.

Es por eso que, a modo de promoción para el lanzamiento, se mantiene el mismo costo de avistaje de la temporada anterior. Durante los primeros meses, el precio será de 125.000 pesos por persona mayor, y en el mes de septiembre, la tarifa pasará a ser de 150.000 pesos.

Este precio es un esfuerzo de las seis empresas que brindan el servicio de avistaje y representa un compromiso con el turismo de la provincia. Es por eso, que también se acordó un beneficio para todos los residentes chubutenses: los que residan en la provincia contarán con una promoción de 2×1 en avistaje. La misma se extenderá desde el 10 de junio hasta el 10 de julio, lo que beneficiará al turismo interno durante el primer mes de la temporada.

Acciones de promoción

Desde el Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo, se están desarrollando desde el mes de mayo diversas acciones de promoción de la Temporada de Ballenas que se avecina.

En los próximos días se llevarán adelante capacitaciones a operadores y agencias de viajes de los principales puntos del país. Comenzarán en Córdoba y también se replicarán en Buenos Aires y Rosario. 

Además, ya están programadas las visitas de periodistas especializados e influencers en Fam Press del ámbito local y nacional a lo largo de toda la temporada; acuerdos de promociones mediante convenios con las aerolíneas que operan en Puerto Madryn y Trelew; y participación de las empresas de avistajes en ferias y eventos; entre otras acciones de promoción. 

Ballena Franca Austral

El Área Natural Protegida Península Valdés es de los pocos lugares del mundo donde estos grandes mamíferos llegan todos los años para aparearse, dar a luz a sus crías y amamantar. También arriban los juveniles a socializar y las hembras adultas llevan a sus crías para el destete.

De junio a diciembre, desde Puerto Pirámides –la única localidad dentro de la península–, seis empresas realizan el avistaje embarcado. Considerado el mejor avistaje del mundo, esta excursión de hora y media en un escenario natural impactante es una experiencia imborrable. 

En la reserva natural El Doradillo, 15 kilómetros al norte de Puerto Madryn y dentro de la jurisdicción de Península Valdés, de junio a octubre también se pueden observar ballenas a muy pocos metros de la costa. En una playa profunda, madres y sus crías saltan, provocan explosiones de espuma de mar o se asoman de manera vertical, en la posición “de espionaje”, lo que constituye otro espectáculo natural imperdible.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.