el Gobierno cerró el Puente Zárate-Brazo Largo

Con la caída de más de 400 mm de lluvia en 24 horas, la provincia de Buenos Aires sufre graves anegamientos y ya hay más de 2000 personas evacuadas
17/05/2025 – 18:59hs
El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció el cierre del Puente Zárate-Brazo Largo como consecuencia de las intensas inundaciones que afectan al noroeste bonaerense, con el objetivo de impedir que vehículos y peatones se dirijan hacia la Ruta 9.
La medida fue adoptada ante la crítica situación generada por las persistentes lluvias en la región, que provocaron un importante avance del agua en diversos sectores, especialmente en las inmediaciones de la Ruta 9, una de las zonas más perjudicadas.
Desde la cartera liderada por Patricia Bullrich, advirtieron que tampoco deberán utilizarse los caminos alternativos que conducen a la ruta, con el fin de proteger la seguridad de los conductores y evitar mayores dificultades en la circulación.
Tal como expresa el comunicado oficial: “Se va a cortar el Puente Zárate Brazo Largo, para que el tránsito no se dirija hacia la Ruta 9, porque es la zona más inundada. Los caminos laterales que se dirigen a la misma Ruta, tampoco deben ser utilizados, para que no vayan hacia dicha zona”.
Las autoridades insisten en la necesidad de seguir las indicaciones emitidas, limitar los desplazamientos a los estrictamente necesarios y mantenerse atentos a la información proporcionada por los canales oficiales ante la evolución de la situación.
Por otra parte, Gendarmería Nacional informó que también se interrumpió la circulación en el acceso al Puente Urquiza, a la altura del kilómetro 115 de la Ruta Nacional 12. En el mismo sentido, la Línea 194 de Metropol Buenos Aires-Zárate notificó que su recorrido finaliza en Campana debido al corte total de la Ruta 9.
Situación de emergencia en Zárate y colapson en ruta 9
La Policía Federal comunicó que, como parte de la primera respuesta a la emergencia, su Brigada Especial Federal de Rescate USAR ARG12 se movilizó hacia Zárate en coordinación con la Agencia Federal de Emergencias (AFE), para colaborar en tareas de evacuación y asistencia a las familias afectadas por el desborde del agua.
La AFE, entidad encargada de coordinar y responder ante situaciones de desastre, “lidera el operativo desplegado por las intensas precipitaciones para colaborar con los municipios afectados”, concluyó el comunicado oficial.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se hizo presente en las áreas más damnificadas y brindó declaraciones desde la colectora de la Ruta 9.
Durante su recorrido, Bullrich informó que la prioridad inmediata es despejar la Ruta 9, colapsada por vehículos y colectivos escolares detenidos. “No nos puede agarrar la noche con los chicos ahí. Hay que evacuar la zona lo antes posible”, subrayó, refiriéndose a un grupo de niños de entre 9 y 10 años que permanecen varados desde hace varias horas, sin acceso suficiente a agua ni alimentos.
La funcionaria también explicó que se están desplegando balsas e inflables para llegar a las personas atrapadas en zonas inundadas. “Estamos accediendo con motores a los lugares más complicados y después sacando a las personas de forma manual”, detalló.