24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

¿hay clases el lunes 19 de mayo?


Muchas escuelas, tanto públicas como privadas, serán sede de votación, lo que genera dudas sobre el dictado de clases el lunes siguiente

17/05/2025 – 20:22hs


Este domingo 18 de mayo se realizarán las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El interrogante es qué sucederá respecto al funcionamiento normal de las clases el lunes siguiente, 19 de mayo.

Dado que numerosos establecimientos educativos, tanto del ámbito público como del privado, son utilizados como centros de votación, surge la pregunta sobre si el día posterior se dictarán clases con normalidad.

Tal como ocurre habitualmente tras una jornada electoral, el proceso de limpieza y reacondicionamiento de las escuelas se lleva a cabo durante la mañana del lunes. Por esta razón, los estudiantes que cursan en el turno matutino no tendrán clases.

Sin embargo, la decisión final queda en manos de cada jurisdicción, por lo que en algunos casos los establecimientos podrán funcionar normalmente o verse afectados solo en determinados turnos.

Aunque ciertas instituciones o entidades puedan otorgar asueto o reducir sus horarios por cuestiones operativas, el lunes 19 de mayo no está declarado como feriado en la Ciudad de Buenos Aires. Por lo tanto, la jornada será laborable en términos generales.

Elecciones en CABA: a qué hora se conocerán los resultados

Este domingo 18 de mayor se celebran las elecciones legislativas de 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y los primeros resultados se conocerán antes de las 21 horas, según anticipa la justicia electoral local.

Aunque no hay un horario fijo para la publicación, la implementación del sistema de boleta única electrónica (BUE) en esta votación acelera el conteo de sufragios en comparación con el uso tradicional de papeletas en papel. Por ello, se prevé que las primeras cifras se conozcan poco tiempo después del cierre de las urnas.

En esta ocasión, la justicia electoral decidió eliminar la norma que obligaba a esperar hasta las 21 horas para difundir los datos oficiales, permitiendo que el Gobierno de la Ciudad pueda compartir los resultados desde las 19 horas.

Esta medida fue adoptada mediante una resolución firmada por los jueces Roberto Carlos Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici.

Elecciones CABA: los requisitos para divulgar lo resultados con anticipación

Sin embargo, la divulgación anticipada de los datos está condicionada a dos requisitos: que al menos el 25% de las mesas del distrito estén escrutadas y que en cada una de las 15 comunas, se haya contado al menos el 33% de las mesas habilitadas.

Cumplidos estos parámetros, la población podrá acceder a los resultados legislativos casi inmediatamente tras la finalización de la votación, establecida para las 18 horas del domingo.

La resolución judicial justifica esta estimación señalando: “De la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21 del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía”.

Por otro lado, los votantes de CABA pueden confirmar el lugar exacto donde deben emitir su voto consultando el padrón definitivo, disponible en línea a través del sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Para realizar esta consulta, es necesario seleccionar el distrito correspondiente, ingresar el número de DNI, elegir el género y completar el campo de verificación solicitado.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.