Mauricio Macri apuntó contra el uso de fake news en veda: “La operación más perversa”

El líder del PRO y expresidente de la Nación, Mauricio Macri, realizó declaraciones públicas este domingo en el marco de las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Visiblemente indignado, Macri denunció una maniobra política que calificó como “la más vil y perversa” que le ha tocado ver en sus dos décadas de trayectoria política, en referencia a la difusión de un video falso en el que se simulaba su voz y su imagen afirmando falsamente que se retiraba de la contienda electoral.
“Esto que han hecho no tiene precedentes. Comenzó por la mañana con videos que usaban imágenes de inundaciones de hace 15 años en la Ciudad de Buenos Aires, donde ni siquiera se habían hecho las obras que hoy permitieron que mucha gente no esté sufriendo, como sí ocurre en muchas zonas del conurbano bonaerense”, afirmó.
“Luego difundieron un video diciendo que nos retirábamos de la elección. Jamás visto. Una operación burda, desinformativa, con la clara intención de dañar la voluntad de los votantes. No lo lograron, porque la verdad es mucho más poderosa”, aseguró Macri ante la prensa.
El exmandatario lamentó profundamente que no se respete la veda electoral. “Nunca vi semejante atropello a las reglas del juego. Hace 20 años que tengo relación con los vecinos de esta ciudad, y lo que se vio hoy es una muestra más de lo lejos que estamos de una cultura política de calidad y de respeto”, agregó.
Macri indignado con el uso de IA para falsos mensajes
En su mensaje también hizo un llamado a la ciudadanía a votar con alegría, a no dejarse vencer por la manipulación ni por el desánimo: “Hoy hay que votar con entusiasmo, defender nuestra ciudad, salir y caminar hasta las escuelas, y celebrar lo que somos: una comunidad fuerte, que quiere un cambio con equilibrio, con responsabilidad”.
Macri también expresó su solidaridad con los vecinos afectados por el temporal en la provincia de Buenos Aires y criticó la utilización política de la tragedia. “Mientras los bonaerenses la están pasando muy mal, algunos están más preocupados por manipular videos que por ayudar. No les va a funcionar”, afirmó.
Por último, adelantó que los próximos días deberían servir como un tiempo de reflexión para pensar “qué hacer en el futuro” y remarcó que las operaciones de este tipo sólo muestran “la desesperación de algunos sectores por impedir que el país avance”.
El video contra Macri
El expresidente llegó pasadas las 9.15 al colegio Lenguas Vivas, en el barrio porteño de Palermo, se refirió al video realizado con inteligencia artificial que circuló ayer, cuando ya regía la veda electoral, y se mostró sorprendido por la maniobra que, según denunciaron desde el partido amarillo, surgió en el seno de La Libertad Avanza.
“Nunca me pasó en los 20 años que nos vemos cada vez que tenemos que venir a votar, de tener que hacer una denuncia por intento de fraude. Ahora es digital, usurpación de la identidad con IA, diciendo que no presentábamos lista… Cosa de loquitos…“, analizó.
Y en esa misma línea, continuó: “Es triste porque lo que estamos tratando de reconstruir fundamentalmente apunta a recuperar la confianza entre los argentinos, en el mundo con respecto a nosotros, y si atacamos la calidad de la democracia ponemos en riesgo todo el esfuerzo que están haciendo los argentinos para salir de la crisis económica que dejaron”.
Consultado por la relación que su espacio mantiene con el bando libertario, liderado por el presidente Javier Milei, Macri prefirió no apelar a adjetivos calificativos pero sí marcó una evidente distancia entre los partidos. “El presidente Milei ha dejado que sucedan un montón de cosas que no eran las que todos esperábamos. Hay muchos que queremos un cambio, pero un cambio con equilibrio. Un cambio que haya respeto entre los ciudadanos, con los medios de comunicación y respeto con la comunidad en general”, puntualizó.
“Esto que han hecho no les va a funcionar porque es una cosa de loquitos. Justamente lo que necesitamos para sacar el país adelante no es un grupo de loquitos, necesitamos gente equilibrada que realmente use todo este esfuerzo que están poniendo todos los argentinos para salir adelante, generando confianza y responsabilidad. Y lamento profundamente porque en todos los años que vengo haciendo política tuvimos que hablar de esto una mañana de la elección”, afirmó.
Durante el tradicional desayuno que el PRO hace antes de cada elección en el Café Tortoni, el exmandatario dijo que la difusión del video “rompe todas las reglas” y afirmó que “nunca una mañana tuve que convocarlos para hablar de un intento de fraude, un intento de fraude digital en este caso”.
“Y no me vengan ahora con que son unos tuiteros sueltos cuando el hombre más poderoso de su gobierno según el presidente Milei que es Santiago Capito tuitea estos videos truchos hechos con IA, como el Gordo Dan, Álvarez. Esta excusa de que fue unos tuiteros no va más”, añadió.
Si bien dijo que la campaña “fue violenta y muy agresiva”, Macri pidió a los vecinos que “vayan todos a votar”.
Previamente, la diputada nacional Lospennato consideró que el video en cuestión “violó la veda electoral”.
¿Quiénes son los tuiteros citados en la denuncia del PRO?
El PRO denunció penalmente la difusión de un deepfake de Macri. La Justicia ya tiene los perfiles y enlaces donde se viralizó el video falso.
La alianza Buenos Aires Primero presentó una denuncia formal ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires por la difusión de un video falso generado con inteligencia artificial, que simula una declaración del expresidente Mauricio Macri bajando la candidatura de Silvia Lospennato.
Según supo Noticias Argentinas, la denuncia —bajo el número de expediente J-01-00078728-7/2025— solicita medidas cautelares, bloqueo de contenido, intervención fiscal y allanamientos para determinar quiénes están detrás de la maniobra digital.
En el documento judicial, se identifican doce cuentas de la red social X (ex Twitter) que difundieron el contenido manipulado.
Los enlaces están citados como prueba directa del intento de influir en el voto a menos de 24 horas del comicio. Los perfiles señalados son:
- @gordoedicion
- @GordoDan
- @tommyshelby
- @TalibanMilei
- @LaFuerzadeMilei
- @TTendenciaX
- @ElTrumpista
- @TheRealBuni
- @ElPittttt
El escrito, firmado por Ezequiel Jarvis, apoderado de Buenos Aires Primero, solicita que se actúe bajo el artículo 140 del Código Electoral Nacional, que sanciona la inducción al voto mediante engaño, y el artículo 64 bis, que prohíbe el proselitismo en veda.
Además, exige que el Instituto de Gestión Electoral y el propio Tribunal Electoral aclaren públicamente que ninguna lista fue retirada, para evitar confusiones generadas por el video.