24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Sarmiento vivió una exitosa Segunda Feria Regional del Libro y la Cultura con gran convocatoria y diversidad de actividades


La Segunda Feria Regional del Libro y la Cultura de Sarmiento se destacó este fin de semana como un encuentro cultural clave en el sur de Chubut, con una masiva participación de público y una amplia oferta artística y literaria.

Durante dos jornadas, la ciudad recibió a visitantes y expositores de distintas provincias argentinas y también de Chile, que disfrutaron de un programa lleno de literatura, música, arte y producciones locales.

El evento se desarrolló en la Escuela N.º 739 y superó ampliamente las expectativas de los organizadores, tanto en cantidad de asistentes como en la repercusión económica para la ciudad, que registró una ocupación hotelera casi completa. La feria abrió sus puertas el sábado a las 14 horas y desde entonces no cesó la llegada de público de lugares como Santa Cruz, Río Negro, Corrientes y zonas cercanas de Chile.

Entre los destacados se encontraron figuras como el historietista Tute, el escritor e historiador Federico Lorenz, el poeta Juan Carlos Moisés, el narrador Alejandro Apo, el autor Tomás Downey y Ana Cecilia, quien presentó un proyecto que enfatiza el libro como una herramienta de cambio social. Además, la cantante correntina Andrea Sosa aportó música en vivo, acompañada por su madre, que también trajo una propuesta editorial propia desde el Litoral.

La programación incluyó talleres abiertos, charlas, lecturas, presentaciones de libros, ferias de artesanos y productores regionales, espacios de lectura para niños, intervenciones artísticas y exposiciones temáticas. Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje al historiador local Andrés Gómez, organizado por el municipio dentro de la agenda oficial.

“Fomentar la lectura, el arte y nuestra identidad regional es un compromiso fundamental para nuestro municipio”, afirmó el intendente Sebastián Balochi, quien estuvo presente en la feria y destacó el impacto cultural que el evento genera en toda la región. “Sarmiento se está consolidando como una sede permanente para encuentros culturales de gran alcance en la Patagonia”, añadió.

Los campings y cabañas junto al río alojaron a los visitantes que llegaron de distintas partes, completando así un ambiente cultural y comunitario. La Feria Regional del Libro y la Cultura de Sarmiento celebró el valor de la palabra escrita y creó vínculos entre generaciones, territorios y distintas expresiones artísticas, fortaleciendo la identidad cultural local.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.