Microsoft Surface Pro 12: Compacta y con buena batería, pero no es para usuarios exigentes

Una de mis características favoritas del Surface Pro 11th Edition era la posibilidad de utilizar el teclado cuando no estaba conectado físicamente al dispositivo, lo que resultaba práctico en diversas situaciones. La Surface Pro 12 pierde esta característica. El teclado ya no tiene una ranura dedicada para guardar el Surface Slim Pen, aunque todavía se puede magnetizar (y cargar de forma inalámbrica) a la parte posterior de la tableta.
Otras mejoras de la Surface Pro 12: tiene una cámara web frontal de 1080p en lugar de una de 1440p, y puertos más lentos. Solo hay dos puertos USB-C, y son USB-C 3.2 en lugar de USB4. Quizás la característica más decepcionante, sin embargo, es la falta de reparabilidad. La Surface Pro 11th Edition hizo avances en esta área, permitiéndote acceder a las entrañas fácilmente y actualizar el almacenamiento a través de la ranura para tarjetas microSD, incluso ganando una puntuación de 8/10 en iFixit. La Surface Pro 12 rompe con esta tendencia y opta por un chasis sellado y componentes soldados. Es probable que esto se deba a que no tiene ventilador, pero tener una ranura microSD al menos habría ayudado.
Manzanas y naranjas
Photograph: Luke Larsen
Quizá no sea justo comparar la Surface Pro 12 sólo con el modelo más grande. Después de todo, todavía se compara favorablemente con el iPad Pro de 11 pulgadas, que es significativamente más caro. También hay que tener en cuenta la comparación con el Surface Go 4, que salió en 2023. El modelo más barato de 10,5 pulgadas parece haber desaparecido, lo que significa que la Surface Pro 12 ocupa su lugar en muchos aspectos. Mientras que el Surface Go 4 tenía un precio de salida mucho más bajo, esas configuraciones eran poco potentes, empezando con solo 8 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento. Cuando alineas las configuraciones, solo hay una diferencia de $30 dólares entre el Surface Go 4 y el Surface Pro 12 en el lanzamiento. Como Microsoft necesita asegurarse de que sus dispositivos Surface son PC Copilot+, se han recortado esas configuraciones de nivel inferior.
Hay muchas cosas que gustan del dispositivo por sí solo. No encontrarás un 2 en 1 más elegante, salvo quizá el iPad Pro de 11 pulgadas. El diseño es impecable, y el teclado y el touchpad son muy agradables de usar. Los reposamuñecas son de plástico y no de tejido Alcantara, aunque resultan cómodos y rígidos. Comparado con el iPad, sigue siendo bastante asequible, incluso con la fuente de alimentación adicional de $70 dólares.
Pero esto es a lo que se reduce todo: Mientras el Surface Pro 11th Edition se venda por $799 dólares en Best Buy u otro minorista, deberías comprarlo en su lugar. Tiene un rendimiento más rápido, una pantalla con mayor tasa de refresco, más puertos y una mejor cámara web, y es mucho más útil. Y sí, ese viene con la fuente de alimentación incluida. El de 12 pulgadas le gana en portabilidad, pero hasta que no cambien los precios, hay que comprar el hermano mayor.
Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Camila Enríquez.