24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

pulseada por reelección en provincia de Buenos Aires



Aunque se propusieron objetivos similares, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, no parecen estar en sintonía.

Es que ambos promovieron iniciativas legislativas que proponen la reelección indefinida en la Provincia de Buenos Aires, pero para diferentes cargos.

Cristina Kirchner busca la reelección indefinida para legisladores bonaerenses

El Senado bonaerense convocó a una sesión el jueves próximo para tratar un proyecto de autoría peronista que busca permitir las reelecciones indefinidas de los legisladores provinciales y de los concejales municipales, y que ya contaba con dictamen desde el 30 de abril último.

La Cámara alta provincial, que preside la vicegobernadora Verónica Magario, llamó formalmente a la sesión del jueves para que el cuerpo debata esa iniciativa, que había sido presentada por el senador peronista Luis Vivona y que lleva la firma de otros 11 legisladores de Unión por la Patria (UxP) que responden a la expresidenta Cristina Kirchner.

El proyecto modifica y deroga artículos que limitaban las reelecciones de los diputados y senadores provinciales a dos mandatos, así como de los concejales. De aprobarse, los legisladores que se encontraran finalizando su segundo mandato podrían aspirar a renovar su banca en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

El dictamen fue respaldado por el peronismo y por el senador Carlos Kikuchi, ex armador del presidente Javier Milei y referente del espacio Unión por la Libertad.

El proyecto excluye a los intendentes, aunque fuentes legislativas no descartan que el tema pueda debatirse más adelante.

En paralelo, el oficialismo trabaja en otras reformas electorales como el rediseño de las boletas, la habilitación de listas colectoras en la categoría de concejales y la posibilidad de utilizar papeletas sin fotos, en blanco y negro.

Además de Vivona, firmaron el proyecto de reelección indefinida los senadores Teresa García, Emanuel González Santalla, Gustavo Soos, Walter Torchio, Eduardo “Bali” Bucca, Adrián Carlos Santarelli, Laura Clark, Amira Curi, María Rosa Martínez, María Elena Defunchio y Daniela Viera.

Provincia de Buenos Aires: Axel Kicillof busca incluir a los intendentes

Pese a la propuesta vigente, en las últimas horas, una senadora provincial que responde al Movimiento Derecho al Futuro (MDF) —liderado por el propio Kicillof— presentó una propuesta que modifica la ley de reelecciones y habilita a los intendentes a buscar la repitencia de sus candidaturas.

Se trata de Ayelén Durán, quien era parte de La Cámpora, pero decidió mudarse a otra agrupación, siguiendo los pasos del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

La pulseada en Unión por la Patria: ¿se activa la interna peronista?

Lo que sucedió es que cuando el bloque de UxP en el Senado presentó el proyecto de ley para habilitar la reelección se limitó a los legisladores, concejales y consejeros escolares. Esa iniciativa fue firmada por 12 senadores, entre ellos Luis Vivona, Teresa García y Emmanuel González Santalla, y excluye a los intendentes. Esa propuesta no contaba con la firma de Durán, que responde a Kicillof, ni del senador Pedro Borghini. En el Ejecutivo, aseguraban que se trató de una estrategia de Cristina Kirchner.

La teoría del cristinismo es que, como “la mayoría de los intendentes” integran el MDF, quienes responden a la dos veces presidenta de la Nación, movieron ese proyecto para mostrar el peso con el que cuenta en la Legislatura bonaerense.

Si la ley se mantiene sin cambios, serán más de 80 los jefes comunales que deban dejar su cargo, ya que fueron elegidos en 2019 y reelectos en 2023.



I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.