Israel usó Starlink para operación militar antes de que fuera oficialmente aprobado

“Has malinterpretado la conversación y, como tal, tus preguntas no se ajustan al tema y cualquier conclusión que saques y escribas será, por desgracia, incorrecta y sólo una vergüenza”, dijo Eyal en su mensaje. “El papel de Shaun es incorrecto, y las fechas que citas son incorrectas, así como otra información clave”.
Eyal no respondió a dos mensajes de seguimiento que contenían citas del seminario web y ofrecían a Eyal la oportunidad de corregir o aclarar cualquier cosa que se dijera.
El 20 de octubre de 2023, las FDI lanzaron una ofensiva en Gaza dirigida específicamente contra las infraestructuras de Internet y telecomunicaciones del territorio palestino. El resultado fue una “interrupción total” de las comunicaciones por internet y telefonía móvil para los 2.3 millones de personas que vivían allí entonces.
Pocos días después, Elon Musk inició lo que al parecer se convertiría en tensas negociaciones con el Ministerio de Comunicaciones israelí para proporcionar acceso Starlink en la zona. El 28 de octubre, Musk dijo en X que Starlink “apoyaría la conectividad a organizaciones de ayuda internacionalmente reconocidas en Gaza” en una respuesta a la congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez cuando ella señalaba el apagón de comunicaciones.
El ministro de comunicaciones israelí, Shlomo Karhi, en una cita-post de Musk, dijo que Israel “utilizaría todos los medios a su disposición para luchar contra esto”, alegando que Hamás encontraría una manera de acceder y utilizar Starlink para “actividades terroristas.”
“Tal vez Musk estaría dispuesto a condicionarlo con la liberación de nuestros bebés secuestrados, hijos, hijas, ancianos”, escribió Karhi. “¡Todos ellos! Para entonces, mi oficina cortará cualquier vínculo con Starlink”.
Musk respondió unas horas más tarde, diciendo: “No somos tan ingenuos”.
“Según mi mensaje, ninguna terminal de Starlink ha intentado conectarse desde Gaza”, añadió Musk. “Si alguno lo hace, tomaremos medidas extraordinarias para confirmar que se utiliza *solo* por razones puramente humanitarias. Además, haremos una comprobación de seguridad tanto con el gobierno estadounidense como con el israelí antes de activar una sola terminal.”
El Ministerio de Comunicaciones israelí no aprobó ningún uso de Starlink en Israel o Gaza hasta el 14 de febrero de 2024. En ese momento, dijo Kahri en un post en X, Starlink podría utilizarse tanto en Israel como en un hospital de campaña gestionado por Emiratos Árabes Unidos en Rafah.
“El uso de los servicios de la empresa será limitado al principio, pero se espera un uso más amplio en el futuro”, dijo Kahri en el post.
Eyal mencionó en el seminario web que actualmente es “cuestión de semanas” para que Starlink sea “lanzado para todo Israel” y esté disponible para cualquier persona o empresa. No está claro si este acceso incluirá los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza.
SpaceX, las FDI y el Ministerio de Comunicaciones israelí no respondieron a peticiones de réplica.
Según la Agence France-Presse, 1.189 israelíes murieron como consecuencia del ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre. Hamás también se llevó a 251 israelíes a Gaza como rehenes, de los cuales 58 permanecen con Hamás, y se cree que 23 siguen vivos.
Entre 53,000 y 62,000 palestinos han muerto como consecuencia de la ofensiva militar israelí contra Gaza que siguió al 7 de octubre, según el Ministerio de Sanidad y la Oficina de Medios de Comunicación del Gobierno de Gaza. El número exacto de muertos no está claro, porque hay un número desconocido de cadáveres enterrados bajo los escombros de los edificios destruidos.
Desde principios de marzo, Israel ha bloqueado la entrada en Gaza de cualquier tipo de ayuda alimentaria o médica, lo que, según los trabajadores humanitarios, ha dado lugar a unas condiciones de vida cada vez más catastróficas y terribles.
Artículo publicado originalmente en WIRED. Adaptado por Javier Carbajal.