Las mejores escapadas al borde del río en el AMBA

Se trata de lugares emblemáticos como el Parque Tres de Febrero, en Palermo, que, en los extremos, se encuentran pegados al río
20/05/2025 – 19:23hs
Para las personas que necesiten desconectarse y pasar un día en contacto con la naturaleza, existen dos espacios que combinan lo mejor de un paisaje natural con la cercanía al centro porteño, lo que permite pasar un día diferente.
Tanto el Paseo de la Costa en el norte y el Parque del Río en el sur son dos de los tantos lugares que se encuentran en el Conurbano Bonaerense para visitar fuera de la Ciudad, con la particularidad de que ambos son parques costeros que se presentan como pulmones verdes al borde del Río de La Plata.
Turismo sustentable: qué actividades se pueden hacer en los parques costeros
Dentro de las actividades que se pueden hacer se encuentran:
- Caminar
- Andar en bicicleta
- Patinar
- Armar un picnic
- Tomar mate
- Sentarse a contemplar el horizonte
- Practicar deportes
Se trata del Paseo de la Costa en Vicente López y el Parque del Río en Avellaneda que ofrecen naturaleza, deporte y vistas al río, a minutos del Obelisco.
Paseo de la Costa: características y cómo llegar
En Vicente López, el Paseo de la Costa se extiende a lo largo de más de un kilómetro sobre la ribera con:
- Senderos
- Pistas de skate
- Bancos de descanso
- Sectores arbolados ideales para hacer un picnic

El lugar es ideal para hacer actividades al aire libre
Cabe mencionar que es una zona muy cuidada, con señalización, iluminación y propuestas culturales ocasionales Para llegar al lugar hay una gran variedad de opciones de transportes como el auto, la moto o bicicleta o el colectivo. También es posible hacer una combinación con la línea B de Subte hasta Federico Lacroze con el tren Mitre hasta la estación Vicente López, y caminar unas 10 cuadras hacia el este.
Parque del Río: características y cómo llegar
En el sur, otro de los lugares que se caracteriza por su crecimiento y propuesta inclusiva es el Parque del Río en Avellaneda. Descubrir este lugar es adentrarse en la naturaleza y la diversión para toda la familia de la región. El parque abre todos los días y, cuenta con:
- Juegos infantiles
- Arenero
- Estacionamiento seguro
- Carritos gastronómicos
- Circuito para bicicletas, rollers y monopatines
- Mesas para tomar mate
- Seguridad permanente
Asimismo, cabe resaltar que hay un mirador con vista al río, un muelle y un faro que invitan a la contemplación del horizonte y la ciudad. También hay plazoletas, estaciones de ejercicio, canchas para fútbol, vóley, ping pong, calistenia, BMX y un canil con estaciones de ejercicios en Av. San Martín y el río. Para los amantes de la naturaleza, el Observatorio de Aves ofrece otra experiencia única en contacto con el ecosistema ribereño.
Los fines de semana, la circulación para vehículos se encuentra restringida en sentido a provincia, por lo que queda habilitada solo la mano hacia Capital. Desde la Ciudad se llega en tren Roca desde Plaza Constitución hasta la estación Avellaneda, en cinco minutos y, desde allí se camina unas 12 cuadras por la avenida Güemes hasta la costanera. También es una opción ideal para ciclistas, ya que, se puede cruzar fácilmente el Puente Pueyrredón.
Ambos espacios verdes son parques que tienen cercanía a la Ciudad que se ofrecen como alternativas a los existentes en CABA como los parques Arroyo Vega y Parque Deportivo Costanera Norte, además de las Reserva de Costanera Sur y Norte.
Estos espacios reflejan una tendencia creciente en el urbanismo metropolitano que, sobre todo, aprovechan los lugareños para con el río. En esta línea, Vicente López ofrece una propuesta ya consolidada, mientras que Avellaneda crece a paso firme con un espacio moderno, accesible y pensado para toda la familia.