24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

cuánto se paga por hora de limpieza en mayo 2025



El 20 de febrero de 2025 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 1/2025 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, que estableció una actualización en las escalas salariales mínimas del personal auxiliar de casas particulares. La normativa fijó un incremento de 1,3% en las remuneraciones mínimas a partir de diciembre de 2024 y de 1,2% adicional desde enero de 2025.

 Esta disposición impacta directamente sobre los valores que rigen en mayo de 2025 para las trabajadoras de limpieza encuadradas en la quinta categoría del convenio colectivo del sector.

La quinta categoría incluye a las personas que desempeñan tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas, así como cualquier otra actividad habitual dentro de un hogar. La resolución contempla tanto modalidades con retiro como sin retiro, diferenciando los montos salariales en función del tipo de prestación.

Empleadas domésticas: valores vigentes en mayo de 2025

Según la escala salarial publicada por la Obra Social del Personal Auxiliar de Casas Particulares (OSPACP), en mayo de 2025 la hora de trabajo de las empleadas de limpieza se paga de la siguiente manera:

En cuanto a la modalidad mensual, los valores establecidos son los siguientes:

Estos valores son de carácter mínimo, por lo que pueden existir acuerdos privados por montos superiores entre empleadores y trabajadoras, siempre que se respete el piso legal establecido por la resolución vigente.

Zona desfavorable: incremento adicional del 30%

El convenio colectivo que rige para este sector contempla un adicional por “zona desfavorable”, aplicable al personal que desempeña tareas en determinadas jurisdicciones del país. En este caso, el incremento equivale al 30% sobre los salarios mínimos vigentes para cada categoría. Este adicional se aplica en las siguientes regiones:

  • Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego

  • Antártida e Islas del Atlántico Sur

  • Partido de Patagones, en la Provincia de Buenos Aires

Para ejemplificar cómo impacta este adicional, en la provincia de Neuquén el salario por hora en mayo de 2025 queda determinado de la siguiente forma:

Este adicional también se aplica de manera proporcional para quienes cobren en la modalidad mensual.

Empleadas domésticas: escalas según tareas múltiples y años de servicio

El convenio colectivo también contempla casos en los que una misma trabajadora realiza tareas correspondientes a más de una categoría. En estos casos, se establece que la persona debe percibir la remuneración correspondiente a la categoría mejor remunerada, independientemente de la proporción del tiempo que destine a cada tarea.

Por otra parte, desde el 1 de septiembre de 2021 rige un adicional por antigüedad. Este suplemento es del 1% del salario mensual por cada año de antigüedad en el empleo, y debe ser abonado todos los meses. Se calcula sobre la remuneración mensual y no afecta la liquidación de la modalidad por hora.

Modalidades de liquidación: por hora o mensual

La forma de pago también está regulada por la cantidad de horas trabajadas semanalmente. Las empleadas que cumplan 24 horas o más semanales para un mismo empleador deben ser liquidadas bajo la modalidad mensual, en forma proporcional a la cantidad de horas efectivamente trabajadas.

En cambio, si la persona trabaja menos de 24 horas semanales para un mismo empleador, se liquida bajo la modalidad por hora, utilizando los valores establecidos para esa modalidad en la categoría correspondiente.

Las escalas salariales del sector pueden ser consultadas en el sitio web oficial de la Obra Social del Personal Auxiliar de Casas Particulares (OSPACP), donde también se publican resoluciones, beneficios, y normativa vigente. La información se actualiza en función de lo que resuelva la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, el organismo encargado de fijar las condiciones laborales mínimas para este colectivo.

La Resolución 1/2025 fue la última emitida hasta el momento con impacto directo en las remuneraciones del sector. No se registran nuevos aumentos posteriores a la fecha de entrada en vigencia de esta normativa.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.