24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Nación licita la primera obra de iniciativa privada para ampliar el gasoducto de Vaca Muerta



Enarsa, la empresa estatal Energía Argentina, llamó a licitación nacional e internacional para la ampliación del Gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner), un proyecto impulsado por Transportadora Gas del Sur (TGS) que requerirá una inversión privada de USD 700 millones.

La obra, la primera de iniciativa privada en la era Milei, busca aumentar la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta en 14 millones de metros cúbicos diarios, con un potencial ahorro fiscal de USD 500 millones anuales por sustitución de importaciones.

El Gasoducto Perito Moreno actualmente transporta 26 millones de metros cúbicos diarios desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires. La ampliación, que incluirá la instalación de cinco plantas compresoras en La Pampa, elevará su capacidad a 40 millones de metros cúbicos diarios.

El adjudicatario será responsable del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento bajo modalidad “llave en mano”. A cambio, Enarsa firmará un contrato de reserva de capacidad por 15 años, tras los cuales las instalaciones revertirán al Estado.

Plazos y condiciones

  • Presentación de ofertas: 7 de julio de 2025

  • Adjudicación prevista: 22 de septiembre de 2025

  • Operatividad: Invierno de 2026

El pliego incluye una opción para ampliar la capacidad en 6 millones de metros cúbicos adicionales dentro de los dos años posteriores a la adjudicación.

Marco regulatorio y beneficios

El proyecto, declarado de interés público mediante el Decreto 1.060/24 y la Resolución SEN 126/25, se enmarca en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). TGS, como promotor original, tendrá preferencia si las ofertas competidoras no superan una diferencia del 10%.

El Ministerio de Economía estima que la obra reducirá la dependencia de importaciones de GNL durante el invierno, cubriendo un déficit de 30 millones de metros cúbicos diarios. Además, potenciará la producción de Vaca Muerta para el mercado interno y la exportación, mejorando la balanza comercial energética.

 

 

 

Redactado en base a información del medio Infobae.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.