24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Martín Villagrán: el entrenador que forjó su camino en Gimnasia desde las formativas hasta la Liga Nacional



Desde la pasión por enseñar hasta la estrategia en la Liga Nacional, Martín Villagrán construyó su camino a base de esfuerzo, humildad y vocación. Entrenador principal de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, su historia está entrelazada con la del club, pero también con el crecimiento de generaciones de jugadores. Con una visión integral del deporte, Martín no solo forma atletas. En esta charla íntima con Diario Crónica, repasa sus comienzos, su filosofía, el compromiso con lo social y el orgullo de compartir la vida y el básquet con su hermana Laura Villagrán.

 

“Mi primer acercamiento fue en el Club Domingo Savio, cuando tenía ocho años. Vivía a una cuadra del club, ahí comencé”, cuenta Villagrán, actual entrenador del plantel profesional de básquet de “El verde”. Su camino se fue trazando entre distintos espacios del deporte local, hasta que a los once años se sumó al club al que nunca dejó.

Pasaron 32 años desde aquel entonces y hoy dirige en la Liga Nacional, después de haber sido jugador, formador en categorías menores y asistente del plantel profesional. “Tuve la suerte de dirigir cebollita, minibasquet, premini, preinfantil, toda la categoría del club”, recuerda con orgullo.

Una filosofía basada en los valores

Villagrán define su método con palabras claras: honestidad, vínculo, trabajo y constancia. “Trato de achicar todo el tiempo la distancia jugador-entrenador. Que se entienda que es un trabajo de equipo. Mucho compromiso, mucha contracción al trabajo”, sostiene. En Gimnasia entrenan en doble turno, y dedica especial atención al trabajo técnico individual, sobre todo con los jugadores más jóvenes. “Los chicos que adaptan esa postura, terminan rindiendo mucho y migrando a otros equipos o al exterior”, dice.

Él mismo fue jugador del club, llegó a ser capitán del equipo de Primera, y entrenó dos años con el plantel de Liga Nacional. Pero la vocación lo llevó a cambiar el rumbo: dejó abogacía para seguir el Profesorado en Educación Física y desde 2005 entrena sin pausas.

Lo emocional también se entrena

En el equipo actual hay jóvenes nacidos entre 2001 y 2004, muchos venidos de otras provincias o del exterior. “Comodoro no es fácil, pero vienen a buscar su lugar en el mundo del básquet. Nosotros tratamos de acompañarlos. Hay partidos buenos, hay bajones, extrañan… Estamos con ellos para que estén bien”.

Compromiso social dentro y fuera del club

Villagrán participa activamente en actividades solidarias y educativas. “Doy charlas en colegios, en cárceles, en eventos sociales. Lo hago con placer, es una manera de devolverle al básquet todo lo que me dio”. Destaca el rol del club: “Gimnasia trabaja muchísimo con eventos, merenderos, visitas a hospitales, a escuelas… Hace poquito estuvimos en la Escuela 2 interactuando con los chicos. Es fundamental para que la gente se identifique con el club”.

Una historia atravesada por los vínculos

Martín está casado, tiene dos hijos, convive con la familia ensamblada de su esposa y es el menor de cinco hermanos. En 2022 falleció su padre, y este año acompañó el proceso de su hermana Laura Villagrán, entrenadora provincial, quien atravesó una dura enfermedad. “Es un ejemplo, admiración total. Es impresionante la fuerza y la energía que tiene. El año pasado estaba internada, y ahora está con las chicas, su pasión, ganando un campeonato”.

Lee también: “Seguir sin límites”: la historia de superación de Laura Villagrán

Un mensaje para las nuevas generaciones

A la hora de dejar un consejo, Martín es directo: “Que busquen un club. El deporte, el que sea, te da cosas que ninguna otra actividad te da: amistades, experiencias, lugares, vínculos. Es sumamente enriquecedor”.

Su historia está marcada por la constancia, el compromiso y un profundo amor por el deporte.  Su rol en Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia excede lo táctico. Es el de un formador que cree en el trabajo y en el valor de construir comunidad a través del básquet. Su historia, como la de tantos referentes silenciosos, nos inspira y deja una huella imborrable en cada paso de parquet.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.