Donald Trump reaviva la guerra comercial y hunde a Bitcoin por debajo de los u$s108.000

El presidente Donald Trump afirmó el viernes que está “considerando un arancel directo del 50% a la Unión Europea”, tras quejarse de que las negociaciones comerciales se han estancado, lo cual implicó un duro golpe para los activos de riesgo, entre ellos las criptomonedas. Según escribió en Truth Social, los nuevos aranceles a las importaciones entrarían en vigor el 1 de junio.
“La UE ha sido muy difícil de tratar”, escribió Trump. “¡Nuestras conversaciones con ellos no están yendo a ninguna parte!” El anuncio se produjo menos de 30 minutos después de que amenazara con imponer un arancel de al menos el 25% a Apple si la empresa no comienza a fabricar iPhones en Estados Unidos.
Esto impactó de lleno en Bitcoin, que retrocede un 3,9% en las últimas 24 horas, hasta los u$s107.300. En el mismo sentido, el Ethereum se hunde 4,6% a u$s2.539, y el resto de las altcoins más operadas también sufren retrocesos generalizados.
El Bitcoin se repliega luego de la fuerte escalada del jueves
El Bitcoin venía de avanzar casi 8% hasta el jueves, impulsado por un fuerte aumento en el volumen de operaciones y señales técnicas claras de un rally alcista. Sin embargo, este viernes corrigió ante un frente global adverso para los activos de riesgo.
“El rendimiento del Bono del Tesoro de EEUU a 30 años (T-30) se mantuvo al filo del umbral crítico de 5,2%, lo que generó tensiones en los activos de riesgo. La combinación de un dólar fuerte y salidas netas de fondos cripto (aproximadamente u$s150 millones en la semana) sugiere que la correlación entre acciones tecnológicas —como el Nasdaq 100— y criptomonedas se mantiene latente”, señalaron desde Buenbit.
“Ratificamos que las criptomonedas dejaron de ser una novedad periférica para integrarse de manera orgánica en la estructura de las finanzas tradicionales, en el discurso público y en las actividades cotidianas de millones de personas. Por eso nos resulta particularmente simbólico que este nuevo máximo histórico de Bitcoin se haya alcanzado justo en el Día de la Pizza de Bitcoin”, expresó la plataforma en su informe semanal.
“Más allá del guiño cultural, esta coincidencia subraya que el crecimiento de las criptomonedas está anclado en su utilidad real y en la adopción popular, no en abstracciones financieras. Cuando Bitcoin supera en capitalización de mercado a gigantes como Amazon, incluso los escépticos comienzan a reconocer que no estamos ante una moda pasajera, sino frente al surgimiento de un verdadero pilar en el ecosistema financiero y social global“, profundizó.