Milei confirmó una alianza con el PRO para derrotar a Kicillof: “Le vamos a dar una paliza en las urnas”

José Luis Espert será el candidato en la provincia de Buenos Aires. El presidente dijo que replicará el “modelo nacional” con apoyo de Macri. También defendió su política económica y prometió inflación cero en 2026.
El presidente Javier Milei confirmó este viernes una alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO de Mauricio Macri para disputar las legislativas de la provincia de Buenos Aires. La fórmula llevará como principal candidato a José Luis Espert, actual diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
“Vamos a ir juntos”, aseguró Milei en una entrevista radial, donde además lanzó una frase directa al gobernador Axel Kicillof: “Le daremos una paliza en las urnas en septiembre, en octubre y en 2027 le vamos a ganar la provincia“.
La jugada ocurre en un año clave: la elección general bonaerense será el domingo 5 de octubre de 2025. El objetivo de la nueva alianza es claro: desbancar a Kicillof.
Si bien en 2025 no se elige gobernador (Axel Kicillof tiene mandato hasta 2027), sí se renovarán bancas en ambas cámaras de la Legislatura bonaerense y se votará para intendentes y concejales en los 135 municipios del distrito. La apuesta de Milei es clara: ganar músculo legislativo y posicionar figuras propias en los territorios donde el kirchnerismo es fuerte.
Cena con Ritondo y respaldo de Macri
La alianza se consolidó esta semana, tras una cena entre Milei y Cristian Ritondo, el dirigente del PRO designado por Macri para cerrar el pacto con el oficialismo libertario.
“La noche anterior cené con Cristian Ritondo”, contó el Presidente. Aunque evitó dar detalles, confirmó que hay acuerdo político en marcha. También aclaró que mantiene una “excelente relación” con el expresidente Macri, pese a algunas diferencias: “En definitiva, si el horizonte es compartido, se van a encontrar las maneras de acomodarse”.
Milei no dejó pasar viejas tensiones y cuestionó al asesor Antoni Gutiérrez-Rubí por su rol en la campaña porteña del PRO: “No toleré lo de Gutiérrez-Rubí”.
Espert, el candidato libertario para Buenos Aires
El Presidente fue tajante al presentar a José Luis Espert como su apuesta para la provincia: “Espert es mi candidato. Es el presidente de la comisión más importante del Congreso. Es un jugador importantísimo y clave. Siendo dos fanáticos de la economía, no venimos a perder el tiempo“.
Agregó que el economista trabaja “codo a codo con los ministros nacionales para replicar lo que se hizo en el gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires”.
El factor Karina Milei
Milei elogió también el rol de su hermana y secretaria general, Karina Milei, por su liderazgo en la construcción territorial del partido:
“Logramos conformar un partido político en 17 distritos en solo seis meses y consolidamos una marca electoral que superó ampliamente al kirchnerismo en todos los lugares donde compitieron”.
Y remató con una consigna provocadora: “Al kirchnerismo le vamos ganando cinco a cero, en todos los lugares donde nos presentamos los aplastamos“, aunque los datos en algunas provincias no avalan del todo esa afirmación.
Ficha Limpia y críticas a la política tradicional
Consultado sobre la caída del proyecto de Ficha Limpia, Milei rechazó haber tenido algo que ver: “Todo el mundo sabe que yo detesto la rosca. ¿Le parece que voy a llamar por teléfono para hacer caer un proyecto que es mío?”, respondió, acusando una “operación” contra él y su gobierno.
Medidas económicas y la promesa de inflación cero
En cuanto a las recientes decisiones del equipo económico, Milei explicó la habilitación del uso de dólares no declarados, hasta un tope de 50.000 dólares por mes sin controles.
“Esto significa reparar a los argentinos que fueron sistemáticamente agredidos por el Estado argentino y que ahora puedan usar su canuto como quieran“, defendió. El objetivo, según él, es movilizar el ahorro en divisa para convertirlo en inversión y bajar la presión impositiva.
Según Milei, “eso genera un círculo virtuoso: baja la presión fiscal, más gente entra al sector formal, entonces podés bajar aún más los impuestos”.
Además, reivindicó la evolución de su plan económico y criticó a los analistas que anticipaban un derrumbe: “Decían que nos íbamos a hundir en una gran depresión. Después dijeron que era una ‘L’, después empezaron con que era una ‘pipita de Nike suave’, después reconocieron que era una ‘V’ y finalmente terminó siendo una tilde”.
Además, proyectó un futuro ambicioso: “Los rezagos de la política monetaria duran entre 18 y 24 meses. Como dejamos fija la cantidad de dinero a mitad del año pasado, lo lógico es que desaparezca (la inflación) a mitad del que viene“.