24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

La jueza Makintach deja el juicio por Maradona tras el escándalo



La jueza magistrada finalmente dejó de intervenir en el juicio por la muerte del astro luego de que se conocieran grabaciones de un documental en el que aparecía durante el proceso judicial.

Pese a insinuar su continuidad, la magistrada se vio obligada a abandonar la causa.

La difusión de un adelanto de “Justicia Divina”, un documental que incluye imágenes de Makintach en los tribunales y una entrevista en su despacho, generó acusaciones de parcialidad. La jueza negó inicialmente cualquier irregularidad: Yo no me voy a apartar. Yo no voy a dar lugar a la nulidad de este debate, porque no lo merece, declaró antes de dar un paso al costado.

Sin embargo, el material mostró a Makintach en situaciones que cuestionaron su neutralidad, como discusiones con abogados y la presencia de cámaras no autorizadas en las audiencias.

Las defensas y el riesgo de nulidad

Los siete imputados en el caso —entre ellos los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov— siguen a la espera de que se defina si el juicio continuará o si deberá reiniciarse en 2026.

El abogado Rodolfo Baqué, defensor de una de las acusadas, advirtió que, de anularse el proceso, el debate se retrasaría al menos dos años.

La productora y las desmentidas

Se especuló que la productora Pegsa, vinculada al exrugbier Agustín Pichot y al hermano de Makintach, Juan Makintach, estaba detrás del documental. Sin embargo, la empresa lo negó: Nuestra productora no ha realizado ni está realizando grabaciones de imágenes en el tribunal donde se lleva adelante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, aclararon en un comunicado.

Aún así, las imágenes filtradas muestran a la jueza en un contexto que generó cuestionamientos éticos, lo que finalmente llevó a su salida del caso.

 

 

Redactado en base a información del medio Página 12.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.